Gobernación señala que para el próximo lunes debe haber entregado 110 mil mercados solidarios


Gobernación del Magdalena fijo al próximo lunes 11 de mayo como la fecha tentativa para cerrar el proceso de entrega de los 110 mil mercados solidarios que se vienen suministrando para beneficiar a un poco más de 500 mil magdalenenses vulnerables que no reciben beneficios del Estado o se encuentren en los niveles 1 y 2 del Sisbén y no tengan como sostenerse en el marco de la cuarentena por covid-19.
Así lo manifestó el gobernador Carlos Caicedo durante un consejo extraordinario de seguridad, al cual convocó para seguir fortaleciendo el pie de fuerza y, así, evitar desmanes en los próximos suministros de ayudas humanitarias, teniendo en cuenta que aún hay varias provisiones que no habían sido entregados a falta de un mayor número de activos de la Policía y tropas del Ejército Nacional, quienes confirmaron más apoyo hasta el final del proceso.
“Este consejo de seguridad se hizo para garantizar la seguridad en los procesos de entrega. Se trata de hacer una coordinación armónica. A los ciudadanos les pido no dejarse confundir por personas que generan desorden y ponen en riesgo sus vidas dado que las entregas de mercados comportan un proceso logístico después de su producción o a través de bonos redimibles en supermercados de Santa Marta, Ciénaga, Plato, El Banco, Fundación y Aracataca. Los restantes municipios no cuentan con supermercados por lo que las ayudas se entregarán en físico y por ello nos hemos propuesto entregar los 110 mil mercados para 500 mil personas de acá al lunes; ya sea, los 30 mil en bonos que ya empezamos a entregar en Santa Marta u 80 mil en físico”, dijo el gobernador.
El gobernante también recordó que junto a los mercados solidarios se dispondrán 50 carrotanques para cubrir la necesidad de agua potable para el consumo y la limpieza. 3 litros de agua por día para 300 mil personas, aproximadamente.
Además, añadió: “Persona que no aparezca en el enlace de la página de la Gobernación o no sea convocada por llamada no podrá recibir los mercados. Si recibe Familias en Acción o Jóvenes en Acción no recibirá. Si recibe Adulto Mayor puede estar involucrado en la entrega. Este miércoles se reajusta la programación para el proceso de entrega con un cronograma que incluye un número de mercados pendiente por entregar. Igualmente, cómo ya hay municipios donde se hicieron entregas parciales, vamos a cubrir las restantes y a llegar a donde no se han entregado”.
En el consejo de seguridad participaron los alcaldes de El Banco, Roy García; Plato, Jaime Peña; El Retén, Jorge Serrano; Fundación, Carlos Sierra; Pivijay, Roberto Pérez; Aracataca, Luis Correa; Puebloviejo, Fabián Ospino; y Santa Marta, Virna Johnson. También participaron: Ejército Nacional, Policía Nacional, Armada y demás autoridades.
Finalmente, Caicedo hizo un llamado de atención público: “Le solicitamos a quienes no necesitan que entiendan la situación. Principalmente, a los que están en Familias en Acción que han recibido doble subsidio en estos días que no le pretendan quitarle este beneficio a los más necesitados”.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.