Gobernación, Cruz Roja y Distrito, trabajan en conjunto en mesa de Misión Médica


La Secretaría Seccional de Salud del Magdalena hizo parte de la Mesa departamental y distrital de misión médica, actividad que lidera en conjunto con la Secretaría de Salud distrital. El evento contó con la participación de representantes de instituciones como: Ministerio de Salud y Protección Social, de la oficina de Gestión Territorial Emergencias y Desastres, Unidad Nacional de Protección, Comité Internacional de la Cruz Roja y Cruz Roja Colombiana.
En esta jornada de reflexión, análisis y construcción, el tema central estuvo a cargo de Jorge Cubillos Granados, representante del Ministerio de Salud y Protección Social quien presentó los pormenores de la resolución 4481 del 2012 por medio de la cual se adoptó el manual de la misión médica.
“Estamos muy satisfechos de la Mesa nacional de misión médica por el trabajo que se ha visto hoy. Esto denota que el tema es importante para el Magdalena, para Santa Marta y que vienen tiempos mejores para el personal de salud del departamento y de la ciudad”, afirmó Cubillos Granados.
Durante la actividad se discutió el papel fundamental que juega la misión médica para el departamento y se realizaron recomendaciones en torno a la seguridad de la misión en terreno, la logística previa al desplazamiento operacional, la comunicación, así como la evaluación y prevención del riesgo para el personal y las instalaciones de salud.
Por su parte, Manuel Navarro Rada, secretario Seccional de Salud del Magdalena afirmó, “dentro de los compromisos establecidos con el Ministerio de Salud y Protección Social y todas las instituciones que hicieron parte de esta mesa de trabajo, está continuar con este proceso de divulgación de la información, socializar la resolución y todos sus componentes, establecer en cada uno de nuestros municipios y todo el territorio del departamento cuál es la misión médica, cómo está estructurada, y cuáles son los lineamientos que debemos seguir para cumplir con todo lo establecido en la resolución 4481 del 2012”.
Este concepto de misión medica cobija, en el tema de la protección y respeto, al personal sanitario, a los medios de trasporte, las unidades y actividades sanitarias, el control de vectores, la vacunación, el cuidado de las fuentes de agua potable, programas de zoonosis y actividades extramurales.
“Es importante socializar a la ciudadanía en general la importancia que tiene la misión médica y el respeto a esta, no agredir al personal de salud y respetar las instalaciones, que esto de una u otra manera afecta la prestación del servicio de salud”, resaltó Carlos Hernández García, coordinador del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito de Santa Marta.
A lo largo de la reunión, se hizo hincapié en la reglamentación que rige el uso del emblema protector en vehículos, instituciones e instalaciones que hacen parte de la misión. Uno de los objetivos principales de la mesa es que las instituciones que hacen parte de la misma, velen porque se conozca el emblema, se respete y se haga cumplir la norma a través del empoderamiento de las autoridades locales y la operación interinstitucional.
Tags
Más de
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.