Gobernación, Cruz Roja y Distrito, trabajan en conjunto en mesa de Misión Médica
![Gobernación del Magdalena Trabajo de Misión Médica en el Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/3/01/articulo/mision_medica.jpg?itok=4SNCpN8g)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Secretaría Seccional de Salud del Magdalena hizo parte de la Mesa departamental y distrital de misión médica, actividad que lidera en conjunto con la Secretaría de Salud distrital. El evento contó con la participación de representantes de instituciones como: Ministerio de Salud y Protección Social, de la oficina de Gestión Territorial Emergencias y Desastres, Unidad Nacional de Protección, Comité Internacional de la Cruz Roja y Cruz Roja Colombiana.
En esta jornada de reflexión, análisis y construcción, el tema central estuvo a cargo de Jorge Cubillos Granados, representante del Ministerio de Salud y Protección Social quien presentó los pormenores de la resolución 4481 del 2012 por medio de la cual se adoptó el manual de la misión médica.
“Estamos muy satisfechos de la Mesa nacional de misión médica por el trabajo que se ha visto hoy. Esto denota que el tema es importante para el Magdalena, para Santa Marta y que vienen tiempos mejores para el personal de salud del departamento y de la ciudad”, afirmó Cubillos Granados.
Durante la actividad se discutió el papel fundamental que juega la misión médica para el departamento y se realizaron recomendaciones en torno a la seguridad de la misión en terreno, la logística previa al desplazamiento operacional, la comunicación, así como la evaluación y prevención del riesgo para el personal y las instalaciones de salud.
Por su parte, Manuel Navarro Rada, secretario Seccional de Salud del Magdalena afirmó, “dentro de los compromisos establecidos con el Ministerio de Salud y Protección Social y todas las instituciones que hicieron parte de esta mesa de trabajo, está continuar con este proceso de divulgación de la información, socializar la resolución y todos sus componentes, establecer en cada uno de nuestros municipios y todo el territorio del departamento cuál es la misión médica, cómo está estructurada, y cuáles son los lineamientos que debemos seguir para cumplir con todo lo establecido en la resolución 4481 del 2012”.
Este concepto de misión medica cobija, en el tema de la protección y respeto, al personal sanitario, a los medios de trasporte, las unidades y actividades sanitarias, el control de vectores, la vacunación, el cuidado de las fuentes de agua potable, programas de zoonosis y actividades extramurales.
“Es importante socializar a la ciudadanía en general la importancia que tiene la misión médica y el respeto a esta, no agredir al personal de salud y respetar las instalaciones, que esto de una u otra manera afecta la prestación del servicio de salud”, resaltó Carlos Hernández García, coordinador del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito de Santa Marta.
A lo largo de la reunión, se hizo hincapié en la reglamentación que rige el uso del emblema protector en vehículos, instituciones e instalaciones que hacen parte de la misión. Uno de los objetivos principales de la mesa es que las instituciones que hacen parte de la misma, velen porque se conozca el emblema, se respete y se haga cumplir la norma a través del empoderamiento de las autoridades locales y la operación interinstitucional.
Tags
Más de
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.