‘Excusitis’ de diputados en la Asamblea para control político a Aguas del Magdalena


La Asamblea Departamental del Magdalena se contagió de la epidemia ‘excusitis’, de los 13 disputados solo asistieron tres a la sesión de control político de este jueves- a la cual estaba citado el gerente de Aguas de Magdalena, Ricardo Torres Benjumea.
Cerca de las 9:30 a.m. el Gerente de Aguas del Magdalena junto a su equipo de trabajo ingresaron al recinto de la Duma, sin embargo, solo asistieron los diputados Luis Vives, José Chacín y Edward Torres, el resto presentó excusas por diferentes motivos, por lo que no hubo quórum.
Ante este panorama, Vives lamentó que no se pudiera realizar el debate de control político para plantear soluciones hacía las comunidades afectadas en materia de acueducto y alcantarillado.
“Esto es un tema constructivo porque se critica y al mismo tiempo se visibilizan las posibles soluciones como se ha hecho en diferentes temas en la Asamblea…Veníamos preparado para poder comentarle a la comunidad lo que esta pasado, pero no hubo debate”, señaló el Diputado.
Agregó que Aguas del Magdalena tenía que responder por los ‘tanques blancos’ que no funcionan y que llevan años esperando solución.
“Necesitamos saber la realidad de cada obra y quien es el actor que la debe intervenir…Es tocar las puertas de los responsables y pedirle celebridad, porque aquí en la Asamblea todo se ve bien, pero en los municipios hay unas personas que día a día están viviendo esas problemáticas”.
Edward Torres también lamentó que no se pudiera dar el debate con el Gerente de Aguas del Magdalena “porque en lo personal traía varios temas, en una conversación informal que tuvimos el Gerente dijo que hay unas obras que no funcionan porque son responsabilidad del contratista y la idea no es que se tiren la pelota sino que se resuelva”.
El Diputado por otra parte destacó que Aguas del Magdalena se convirtió en una bolsa de empleo, al gastar cerca de 38 mil millones de pesos en honorarios y contrataciones.
“Es una empresa para construir infraestructura, ese es su deber ser, pero esa cantidad de recursos gastados en honorario le serviría para solucionar el agua potable a los municipios”.
97 por ciento de cobertura en acueducto
El gerente de Aguas del Magdalena, Ricardo Torres Benjumea, indicó que han tenido un avance en ejecución de infraestructura en obras de acueducto y alcantarillado.
“Tenemos un Departamento con un 97 por ciento de cobertura, nuestra infraestructura ha permitido alcanzar ese porcentaje. Cuando se creó Aguas y el plan departamental estábamos obligados a las metas del milenio que eran el 95 por ciento en acueducto y el 85 por ciento en alcantarillado, hemos superado esos números porque tenemos una cobertura departamental del 97 por ciento, por encima del promedio nacional”, expresó el funcionario departamental.
Precisó que en materia de alcantarillado se avanzó menos que en acueducto a pesar de las grandes inversiones que se han realizado en ese renglón.
“Estamos alcanzando la meta del 85 por ciento una vez que se ejecuten la segunda fase en Aracataca, Fundación y las obras que tenemos en ejecución en Ariguaní. En 26 municipios realizamos ejecución en infraestructura de acueducto y 25 en alcantarillado de los 26 de lo que hacen parte del programa, solo nos resta Puebloviejo- que por su ubicación geográfica, al lado de la Ciénaga, del mar, existen mucha dificultades técnicas para ejecutar el diseño que se tiene, al igual, que alto niveles freáticos e inconvenientes que se podían generar en el proceso”.
El Gerente también aclaró algunos inconvenientes que se presentan en cuanto a la prestación del servicio en varios municipios, señalando que la capacidad instalada es óptima para que funcionen las 24 horas de los siete días de la semana.
“Pero eso no depende del ejecutor, eso depende de la gestión empresarial que realice el operador especializado; los servicios públicos constitucionalmente están en cabezas del municipio y de las personas que ellos vinculen para entregar en concesión los sistemas construidos”.
Tags
Más de
Capturados ‘El Menor’ y ‘El Veneco’, presuntos asesinos de dos adultas mayores en Fundación
Estos sujetos son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Los Primos.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Lo Destacado
Procuraduría abre investigación a Luis Carlos Reyes por metas tributarias "infladas"
Los datos de proyección del recaudo habrían sido construidos con base en supuestos alejados de la realidad macroeconómica y sin el debido respaldo técnico.
Con dron lanzan explosivos contra la estación de Policía: una patrullera murió
El ataque se presentó en la mañana de este viernes 11 de junio, en Santander de Quilichao, Cauca.
Cayeron 'Los Recorredores': la banda que tenía azotadas almacenes y estaciones en Santa Marta
Los sujetos fueron identificados como alias 'Junior Flow', 'Ray', 'Orejitas' y 'Yova Perreo'.
“Por la paz total”: alcalde Pinedo pide a grupos ilegales cesar sus acciones criminales
El mandatario de los samarios recordó que este gobierno está comprometido con el proceso planteado por el presidente Gustavo Petro.
Quemó la casa de su padre de 70 años, tras su negativa de venderla para darle una herencia
El reprochable hecho se registró en el barrio Tayrona, en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.