Estudiantes de psicología de la Unimagdalena recibieron símbolo de ‘su compromiso ético’


A través de la virtualidad, desde sus hogares y junto a sus padres de familia, un grupo de 68 estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad del Magdalena, recibieron sus insignias, símbolo que representa el compromiso ético que todo psicólogo debe cumplir en su ejercicio profesional.
En el acto cargado de emotividad y desarrollado por primera vez de forma virtual, se hizo un homenaje póstumo al estudiante Hugues Alexander Brieva Fuentes, quien desafortunadamente falleció y hacía parte de esta cohorte de próximos psicólogos.
La jornada estuvo presidida por Ángela Romero Cárdenas, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, la psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología, la Carmelina Paba Barbosa, profesora emérita y docente del Programa de Psicología y con la presencia de cuerpo académico del Programa.
Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología, expresó la importancia de este espacio que ya cumple su tercera entrega de insignias. “Queremos manifestarle nuestro agradecimiento a este grupo, en un año complicado pero que nos ha puesto a prueba en diferentes valores y comprender que las cosas no son como las imaginábamos, sin embargo, hemos sabido afrontar y avanzar esta situación, algo que nos hace unos excelentes psicólogos”, destacó.
Al recibir las placas con su nombre, profesión y logo de esta casa de estudios superiores, los estudiantes se mostraron entusiasmados y agradecieron a las directivas y también a los docentes por la formación profesional que les permitirá aportar al desarrollo humano.
Cabe destacar este símbolo que entrega la Alma Mater a sus estudiantes se convierte en un recuerdo permanente de su función y el compromiso del servicio a la sociedad, acciones que Siembran Conocimiento en el marco del Proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad.
Tags
Más de
Tres muertos y 194 casos de coronavirus en el Magdalena este lunes
El país superó los 49 mil decesos debido al letal virus.
Convenio traerá servicio de energía eléctrica a 81 familias en Remolino
El alcalde de Remolino y la empresa de energía Air-e ejecutaron el proyecto con recursos del Ministerio de Minas y Energía.
'Meeting Colombia' lanza capacitación para jóvenes de Ariguaní
El colectivo promueve el uso de plataformas de participación ciudadana entre la comunidades. Hay plazo de inscripción hasta el próximo 25 de enero.
Santa Marta y el Magdalena tendrían 879.097 vacunas, según Minsalud
Estas cifras hacen parte de la fase 1 y 2 del proceso de vacunación del Ministerio en todo el país.
Inhabilitan por 10 años a exalcaldesa de Santa Bárbara de Pinto por irregularidades contractuales
La Procuraduría aseguró que Carmen Acosta transgredió los principios de economía y responsabilidad.
A estas alturas, Caicedo aún no gira $650 millones del fondo de gratuidad a la Unimagdalena
La Universidad está próximo a iniciar el nuevo semestre de 2021 y el Gobernador no ha cumplido promesas del segundo semestre de 2020.
Lo Destacado
¿Por qué Caicedo y Virna calificaron a la Academia Historia del Magdalena de “oportunista” y política”?
Los mandatarios habían emitido un comunicado conjunto atacándola, pero sin mencionarla. No obstante, un comunicado del congresista José Luis Pinedo aclaró el panorama y explica qué fue lo que sucedió.
Juan Pablo Díaz Granados, nuevo viceministro de Relaciones Políticas
El exalcalde de Santa Marta será un enlace clave entre la Nación y los entes territoriales. Un nuevo cargo importante con representación del Magdalena.
Este martes no habrá energía en sectores rurales de Santa Marta
Buritaca, La Paz del Caribe y Nueva Colombia estarán sin energía durante casi todo el día. Air-e trabaja en la renovación de toda la infraestructura eléctrica.
Tres muertos y 194 casos de coronavirus en el Magdalena este lunes
El país superó los 49 mil decesos debido al letal virus.
Este miércoles las playas y ríos de Santa Marta estarán cerradas por oxigenación
La Alcaldía aseguró que esto significa la reanudación del cronograma de cierres parciales o temporales de zonas del litoral samario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.