Estela de homicidios: este era el actuar delincuencial de los masacrados en Dibulla


Este sábado se confirmó que las cuatro personas masacradas y cuyos cadáveres fueron dejados a un lado de la vía en La Guajira pertenecen al grupo delincuencial Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Las personas masacradas fueron identificadas como Edgardo Cortés Meza, conocido con el alias de 'Reserva' o 'Edgarcito'; Bladimir Henao Rúa, alias 'Blacho'; Alan Yesid Márquez Peralta, alias 'Alan', y Cristian Tafur Mercado, alias 'Tafur'.
Recomendamos: Masacrados en La Guajira pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada
Alias 'Reserva' era conocido por su actuar delincuencial en el oriente de Santa Marta. En las filas del grupo conocido como 'Los Pachencas' había sido mereceder de anotaciones delictivas relacionadas con tráfico de drogas y uso de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas, así como concierto para delinquir.
'Reserva' es señalado de ser el responsable de varios homicidios ocurridos en Santa Marta en los últimos años, como el de Esnéider Manuel Díaz Sarmiento, ocurrido el 27 de octubre de 2020, en el barrio La Quemada en el sector de Gaira.
Asimismo, el crimen en el que se acabó con la vida de Camilo Ochoa Conde, el 4 de octubre de 2020 en el barrio Cantilito y el de Jorge Luis Madarriaga Montero, ocurrido el 17 de octubre de 2020 en el barrio Once de Noviembre.
De alias 'Blacho' se conoció que, además de haber pertenecido a este grupo delincuencial de los Pachencas, también hizo parte de los Urabeños en el año 2012, y del Clan del Golfo, lo que le valió que le impusieran circular roja de la Interpol para tratar de capturarlo.
Alias Tafur es señalado de labores de extorsión, sicariato y microtráfico para beneficiar a la estructura de Los Pachencas.
Finalmente, Alan Yesid Márquez, al igual que alias 'Blacho, había sido capturado en el año 2012 por pertenecer al grupo delincuencial del Clan del Golfo, que actualmente libra una guerra a sangre y fuego contra las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada por el control territorial de la zona de influencia de la Sierra Nevada.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.