Anuncio
Anuncio
Jueves 16 de Diciembre de 2021 - 6:16pm

Este jueves el río se llevó por completo el puerto del ferry en Salamina

El Secretario de Gobierno de ese municipio dijo que el Gobierno Nacional les ha quedado mal y que están ‘huérfanos de padre’ por parte del Gobernador.
Sector donde estaba el puerto del ferry en Salamina.
Sector donde estaba el puerto del ferry en Salamina. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Este jueves el fenómeno erosivo que se presenta en Salamina arrastró, a eso de las 10 de la mañana, y por completo, el puerto del ferry de ese municipio que permitía la comunicación entre los departamentos de Magdalena y Atlántico.

Lo ocurrido es una muestra más de la complejidad de la situación que hasta el momento solo ha sido atendida con acciones de mitigación, mientras la comunidad ‘pide a gritos’ una solución definitiva para evitar una catástrofe. 

El secretario de Gobierno de Salamina, Jaime Solano, dialogó con Segimiento.co y lamentó la situación, no solo de la pérdida del puerto, sino de los negocios con los cuales subsistían familias de esa localidad de la subregión Río del departamento; al tiempo que reiteró el llamado a las autoridades departamentales y nacionales para una atención integral de la situación.

“El día de hoy se ha producido un nuevo evento erosivo de los múltiples que se han presentado desde el 30 de agosto de 2020 cuando el municipio de Salamina comenzó a sufrir de unos fenómenos de socavación, producto de la misma dinámica hidráulica del río Magdalena”, dijo el funcionario local, quien agregó que “lo vivido el día de hoy no es más que la muestra de la fuerza que tiene la naturaleza, que en cualquier momento se puede llevar lo construido por el hombre durante años y años de sacrificio y esfuerzo”.

Solano rememoró lo ocurrido en 2010 al sur del Atlántico, y fue enfático al afirmar que una inundación similar, en este caso en Salamina, sería catastrófica. “Creemos que de presentarse una incursión del río Magdalena en esta zona, la proporción del desastre sería infinitamente superior”.

Adicionalmente, el Secretario de Gobierno de Salamina indicó que desde ese municipio no han sentido respaldo del Gobierno Nacional, a quien acusan de quedarles mal; al tiempo que manifiestan sentirse ‘huérfanos’ por parte de la administración departamental.

“Aquí las entidades del orden nacional no han hecho el esfuerzo por dar una solución pronta y definitiva a esta situación que estamos afrontando”, indicó Solano, que añadió, a su vez, que “nos sentimos huérfanos de padre, porque nuestro gobernador desde el 4 de septiembre que estuvo en un PMU en la zona de afectación, no ha venido más a brindarnos ni siquiera apoyo moral, lo único que ha hecho es delegar funcionarios de segundo orden para que vengan y hagan presencia”.

De no hacerse una intervención integral por parte de Cormagdalena y de otras entidades como el Ministerio de Transporte, pues no lograremos obtener una solución definitiva.

Solano también comentó que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo realizó el miércoles la socialización de la inversión de 31 mil millones, producto de un proyecto del alcalde Ramón Orozco para iniciativas de mitigación. “Aquí no queremos que esto se siga mitigando, sino que queremos obras definitivas (...) nos han quedado mal. El Gobierno Nacional a través de la ministra de Transporte, la doctora (Ángela) Orozco, en su momento dijo que a mediados de diciembre estarían comenzando las obras de un plan maestro ordenado en el marco de una acción popular que está tramitando en el Tribunal Administrativo del Magdalena. No puede ser que después de tanto tiempo sigamos en la misma situación”, aseguró.

Lo que ocurriría en Salamina en los próximos meses, según el secretario de Gobierno

De acuerdo Jaime Solano, de no atenderse ahora mismo la situación en suelo salaminero, en el 2022 podría presentarse una tragedia sin igual en esa zona del Magdalena.

“Estos eventos erosivos como el de hoy van a ser recurrentes durante los próximos meses, porque cuando el río baja, se acrecientan los procesos erosivos, porque la fuerza del agua contrarresta la pared o el talud. Se viene en caída toda la tierra afectada”, dijo en diálogo con este medio digital.

Aseveró que “si no se interviene en época de verano, que ya estamos en ella, el municipio de Salamina para 2022 no soporta una situación como la que hemos vivido durante parte de 2020 y todo lo que va de 2021 y si no se interviene ahora mismo, aquí lo que va a ocurrir es una tragedia de incalculables proporciones”.

“Cuando ocurra eso, que las entidades nacionales no lleguen con sus ayudas, ollas, cambuches, porque aquí se les ha advertido con bastante anticipación de lo que va a ocurrir, y si ocurre estaríamos hablando de omisiones, de responsabilidades penales que deberían recaer sobre funcionarios del orden nacional que se encuentran cómodos en sus escritorios desde las ciudades, dirigiendo lo que para ellos es una situación temporal a esta situación que genera tanto miedo en el pueblo salaminero”, puntualizó Solano. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

2 horas 8 mins
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca

Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca

La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.

3 horas 5 mins
Luisa Isabel Rodríguez Ochoa - Alias ‘La Reina’ o ‘Georgina’

Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio

En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.

3 horas 22 mins
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.

Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista

La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.

20 horas 32 mins
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga

Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga

La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.

1 día 2 horas
Entrega de predios a víctimas.

80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

42 mins 32 segs
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

2 horas 4 mins
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami
La gestión fue posible en el marco de la participación de la ciudad en Seatrade Miami

Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año

La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.

1 hora 29 mins
Luisa Isabel Rodríguez Ochoa - Alias ‘La Reina’ o ‘Georgina’
Luisa Isabel Rodríguez Ochoa - Alias ‘La Reina’ o ‘Georgina’

Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio

En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.

3 horas 18 mins
Nuevo consultorio
Nuevo consultorio

SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes

El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.

2 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months