Este es el panorama del Magdalena por el paro armado decretado por el ELN


El experto en conflicto, Lerber Dimas analizó el panorama del departamento del Magdalena en medio del anuncio y las acciones que desarrolla el ELN en su declaración del paro armado de 72 horas.
En este sentido, indicó que en el departamento no existe riesgos de acciones violentas por parte de esta organización.
“Siguen siendo situaciones similares, con análisis de los mismos hechos. Pasó justo en febrero de 2020 y aunque hubo la quema de un bus de Brasilia cerca de Fundación, las investigaciones rápidamente nos dieron la razón. No fue guerrilla”, recordó Dimas.
Mencionó que el ELN concentrará sus acciones en las zonas donde tiene mayor control. “El departamento no lo es y aunque sea usado de paso, según la Alerta Temprana 012-21 emitida por la Defensoría del Pueblo, no tiene el poder para sostener una acción violenta a baja, media o gran escala. No tiene como replegarse y tampoco va a dañar la única zona donde ha podido entrar sin resistencia para temas relacionados con necesidades médicas o bajar la intensidad de la persecución policiva o militar a algún comandante del Sur de Bolívar, que necesite refugio por unos días. Eso no es estratégico”, expuso.
Aclaró que los grafitis que aparecieron en el Botón de Leiva (depresión Momposina) son un mecanismo de hostigamiento; sin embargo, “nada nos dice que no sean las AGC, que están dominando esta zona y lo usen para confundir, como pasó en la cárcel de San Ángel. Ahí nunca llegó la guerrilla”, acotó.
Admitió que si se llegara a presentar una acción violenta, debe ser revisada con cuidado, “porque lo que si tenemos es una avanzada de retoma del paramilitarismo que lleva dentro de sus filas exguerrilleros (ELN y Farc) y que van comandadas por unos exEPL. Hay zonas susceptibles de que pase, entre ellas la Troncal de Oriente hasta El Copey y la vía a la depresión Momposina”, señaló.
Agregó que en las zonas mencionadas las autoridades deben concentrar parte de su atención, “no al ELN, a los ‘paracos’ haciéndose pasar por elenos. En últimas esta situación o propiciar una acción solo le conviene a ellos para justificar su invasión a los territorios”, explicó Lerber Dimas.
El experto en conflicto finalizó indicando que en la Sierra Nevada de Santa Marta no hay condiciones para retomas guerrilleras, “ni del ELN., ni de la Segunda Marquetalia, ni de las Disidencias”, puntualizó.
Tags
Más de
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Capturado joven de 18 años por agredir a un adulto mayor en Pijiño del Carmen
El detenido habría intentado huir tras notar la presencia de las autoridades.
Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda
Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.