Este es el panorama del Magdalena por el paro armado decretado por el ELN


El experto en conflicto, Lerber Dimas analizó el panorama del departamento del Magdalena en medio del anuncio y las acciones que desarrolla el ELN en su declaración del paro armado de 72 horas.
En este sentido, indicó que en el departamento no existe riesgos de acciones violentas por parte de esta organización.
“Siguen siendo situaciones similares, con análisis de los mismos hechos. Pasó justo en febrero de 2020 y aunque hubo la quema de un bus de Brasilia cerca de Fundación, las investigaciones rápidamente nos dieron la razón. No fue guerrilla”, recordó Dimas.
Mencionó que el ELN concentrará sus acciones en las zonas donde tiene mayor control. “El departamento no lo es y aunque sea usado de paso, según la Alerta Temprana 012-21 emitida por la Defensoría del Pueblo, no tiene el poder para sostener una acción violenta a baja, media o gran escala. No tiene como replegarse y tampoco va a dañar la única zona donde ha podido entrar sin resistencia para temas relacionados con necesidades médicas o bajar la intensidad de la persecución policiva o militar a algún comandante del Sur de Bolívar, que necesite refugio por unos días. Eso no es estratégico”, expuso.
Aclaró que los grafitis que aparecieron en el Botón de Leiva (depresión Momposina) son un mecanismo de hostigamiento; sin embargo, “nada nos dice que no sean las AGC, que están dominando esta zona y lo usen para confundir, como pasó en la cárcel de San Ángel. Ahí nunca llegó la guerrilla”, acotó.
Admitió que si se llegara a presentar una acción violenta, debe ser revisada con cuidado, “porque lo que si tenemos es una avanzada de retoma del paramilitarismo que lleva dentro de sus filas exguerrilleros (ELN y Farc) y que van comandadas por unos exEPL. Hay zonas susceptibles de que pase, entre ellas la Troncal de Oriente hasta El Copey y la vía a la depresión Momposina”, señaló.
Agregó que en las zonas mencionadas las autoridades deben concentrar parte de su atención, “no al ELN, a los ‘paracos’ haciéndose pasar por elenos. En últimas esta situación o propiciar una acción solo le conviene a ellos para justificar su invasión a los territorios”, explicó Lerber Dimas.
El experto en conflicto finalizó indicando que en la Sierra Nevada de Santa Marta no hay condiciones para retomas guerrilleras, “ni del ELN., ni de la Segunda Marquetalia, ni de las Disidencias”, puntualizó.
Tags
Más de
Reportan cierres en la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga
Esto se debe a una manifestación pacífica por parte de los habitantes del barrio Centenario ya que llevan cuatro días sin el servicio de energía.
Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados
Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay
La víctima fue identificada como Joel García.
Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio
La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.