Este 25 de septiembre es ‘Día de ponerse al día’ en el Magdalena

 
    
    
La Dirección de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud Departamental y su equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, realizará este sábado, 25 de septiembre, la Jornada Nacional de Vacunación cuyo lema es ‘Día de Ponerse al Día’.
Esta actividad, la primera de tres que se realizarán en el departamento, iniciará desde las 8:00 a.m. y finalizará a las 4:00 p.m. en los 29 municipios del Magdalena. Contará con 40 puntos de vacunación extramurales; 31 puntos institucionales, establecidos en los diferentes hospitales; además de equipos vacunadores que irán casa a casa, identificando y vacunando a la población objeto.
El programa Ampliado de Inmunizaciones, como parte de las dimensiones y propuestas de Salud Pública, tiene como objetivo primordial prevenir la aparición de enfermedades. Son 21 biológicos para evitar 26 enfermedades y el acceso a la vacunación es totalmente gratis para toda la población.
Las vacunas que se estarán ofertando son todas las que incluye el esquema regular de vacunación: población infantil menor de seis años; niñas de 9 a 17 años; mujeres gestantes; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF); adultos mayores de 60 años; y población de riesgo.
También al grupo poblacional susceptible para fiebre amarilla de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo; viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional; y niños nacidos entre el 01 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2018 en todos los municipios del país.
En el marco de la Campaña Nacional de Vacunación para el mantenimiento de la eliminación del sarampión, rubéola y el síndrome de rubéola congénita (SRP), se enfocará en niños y niñas de 1 a 10 años susceptibles para SRP y a toda la población nacida del 1 de enero del 2009 a 31 de diciembre de 2019 con una dosis adicional de SR.
Con esta primera jornada de intensificación, se tiene como meta aplicar 1.278 dosis de biológicos en niños menores de 1 año; 1.693 dosis de biológicos para niños de 1 año; y 1.974 dosis de biológicos para niños de 5 años.
Tags
Más de
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales
La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 










