Entregarán insumos y herramientas a 11 artesanos de las comunidades indígenas

Como parte de la reactivación del turismo en el Magdalena, la Gobernación entregará dotación de insumos y herramientas a 11 beneficiarios de las comunidades étnicas inscritas en el Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías del departamento.
El acto se cumplirá este miércoles 30 de diciembre en el resguardo indígena Kutunsama, ubicado en inmediaciones del sector Don Diego.
Alejandra Maru, jefe de la Oficina de Turismo Departamental, indicó que este programa se lanzó en octubre en el municipio de Puebloviejo, estrategia con la cual, se dio inicio a la implementación de las acciones que el gobierno departamental ha proyectado para la dinamización del sector, que se encuentra dentro del Plan de Desarrollo.
“El Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías fue creado para fortalecer el estado actual del sector artesanal del departamento del Magdalena a través del plan de asistencia técnica integral, como estrategia de reactivación económica en el marco de la pandemia del Covid19”, indicó la funcionaria.
Ante la convocatoria oficiada del 13 al 18 de octubre, para quienes trabajan los oficios artesanales: Talla en Madera, Tejeduría/Cestería en fibras naturales, Trabajos en Coco, Trabajos en Totumo, Tejeduría Indígena; se inscribieron un total de 183 artesanos y se seleccionaron 100, de los cuales 11 hacen parte de las comunidades étnicas Kogui, Arhuaco, Ette Ennaka y Wiwa inscritas en el Laboratorio.
Esta entrega de dotación de insumos y herramientas a las comunidades indígenas del Laboratorio de Diseño e Innovación de Artesanías del departamento es la última etapa de este importante proyecto de fortalecimiento al sector artesanal, al cual le brindaron un acompañamiento técnico productivo a comunidades artesanales étnicas, asistencia técnica en co-diseño, mejoramiento y creación de nuevas líneas de productos a las comunidades artesanales del departamento, mejoramiento, preservación y transmisión de saberes en las nuevas generaciones, así como la dotación a talleres artesanales de herramientas e insumos, de acuerdo a su vocación artesanal y pertinencia comercial.
Tags
Más de
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Quedan 6 días para inscribirse en La Monumental: Ciénaga entra en cuenta regresiva
La organización acelera el llamado a los corredores y refuerza la logística del evento.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































