Enfrentamientos entre autodefensas ponen en riesgo comunidades en Aracataca
![Captura de pantalla Lugar de los hechos.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/9/25/articulo/proyecto_nuevo_-_2023-09-25t165522.879.jpg?itok=j7ceQI6R)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El experto en seguridad Lerber Dimas Vásquez denunció que durante el domingo se registraron fuertes enfrentamientos armados entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, en zona rural de Aracataca, Magdalena.
“Hace varios días algunos líderes de la región de Aracataca-Fundación, vienen dando cuenta del acercamiento entre las AGC y las ACSN. Esto ocurrió ayer en la vereda Río Piedras. Desde @PdhalS advertimos que esto iba a pasar. Un hecho de una gravedad enorme”, escribió este lunes Lerber Dimas en la red social X.
Hace varios días algunos líderes de la región de Aracataca-Fundación, vienen dando cuenta del acercamiento entre las AGC y las ACSN. Esto ocurrió ayer en la vereda Río Piedras.
Desde @PdhalSN advertimos que esto iba a pasar.Un hecho de una gravedad enorme. pic.twitter.com/zajYVgHmMT
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) September 25, 2023
De acuerdo con lo conocido, el enfrentamiento se prolongó por cerca de tres horas, tiempo en que reinó el miedo y la incertidumbre entre la comunidad que habita esa parte de la zona rural de Aracataca.
Debido a este hecho, se pronunció el alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, quien indicó que todo se habría originado en disputas territoriales.
“Aracataca, Magdalena. Es urgente detener los enfrentamientos entre ACSN y AGC. Ignorar los derechos de las comunidades indígenas y campesinas y rechazar la tregua son acciones gravísimas. La única vía es un alto al fuego que permita avanzar hacia un Acuerdo Especial basado en el DIH, lo que abriría la puerta a la construcción de la paz”, sostuvo.
Agregó que "la avanzada de las AGC en el suroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta es inaceptable. El conflicto armado con ACSN perjudica a los habitantes del Resguardo Indígena Arhuaco y va en contra de los esfuerzos de construcción de paz de las comunidades. Exigimos que se detenga la violencia y se eviten más daños a la población".
Inaceptable avanzada de AGC sobre suroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta. Confrontación armada con ACSN afecta habitantes del Resguardo Indígena Arhuaco y va en contravía de construcción de paz de las comunidades. Exigimos parar la violencia, evitar más daños a la población.
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) September 25, 2023
Pronunciamiento de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta se pronunciaron sobre estos hechos, ratificando lo dicho por el Alto Comisionado de Paz sobre el intento de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia de tomar asentamiento en esa zona.
En un comunicado, ese grupo al margen de la ley dijo que "el Estado Mayor de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada desea aclarar que actuamos en defensa de nuestras comunidades y de la soberanía de nuestro territorio".
Añade que "solo responderán con violencia si las AGC insisten en ingresar a este territorio utilizando la violencia y aterrorizando a la población civil".
Finalmente, instaron a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia para respetar la vida, cuidar el territorio y evitar actos de violencia contra la población.
Tags
Más de
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores
Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.
“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena
La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría
La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.