Anuncio
Anuncio
Sábado 24 de Julio de 2021 - 9:25am

En Unimagdalena diseñan estrategias ambientales frente al cambio climático

La institución desarrolló dos productos de apropiación social del conocimiento para implementar medidas educativas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Con dos proyectos financiados por MinCiencias.
Anuncio
Anuncio

Con financiación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias), el Grupo de Investigación en Gestión Pedagógica Transformadora (Gepet) de la Universidad del Magdalena, desarrolló dos proyectos con el objetivo de implementar estrategias de educación ambiental para fortalecer los conocimientos sobre el cambio climático y sus efectos en la salud humana, así como promover actitudes proambientales y saludables de los estudiantes de educación básica, media y superior del departamento del Magdalena.

Las propuestas fueron seleccionadas en la ‘Convocatoria para el Fortalecimiento de Programas y Proyectos de Investigación en Ciencias Médicas y de la Salud, con talento joven e impacto regional’ de Minciencias. Actualmente, los investigadores se encuentran en la etapa de divulgación de dos productos de apropiación social del conocimiento.

“Logramos identificar que el cambio climático es, quizás, la mayor problemática que está atravesando la humanidad y el planeta en estos momentos, y de allí comenzamos a desarrollar una serie de programas educativos y sociales para tratar de formular o implementar acciones de mitigación y adaptación del territorio al cambio climático”, explicó Farid Leonardo Rodríguez Pacheco, investigador de Gepet, adscrito a la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater.

De este trabajo se destaca el rol protagónico de las siete jóvenes investigadoras vinculadas, y el carácter interdisciplinar de los proyectos, los cuales están integrados por docentes, estudiantes y egresados de las Facultades de Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y Ciencias Empresariales y Económicas de esta casa de estudios superiores.

Los recursos otorgados ascienden a $270.000.000, estos fueron distribuidos de forma equitativa entre las jóvenes investigadoras para participar en programas formativos relacionados en CTeI, y también han sido destinados para la financiación de las estrategias de apropiación social del conocimiento.

Aplicación de las estrategias de apropiación social

Por causa del aislamiento preventivo derivado del Covid-19 se presentaron cambios con respecto a las estrategias iniciales, lo que llevó a rediseñarlas con herramientas que incorporaran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y que facilitaran el proceso de cocreación del conocimiento.

Se elaboraron talleres dinámicos e interactivos sobre las representaciones sociales acerca del cambio climático: ‘Cuéntele a Gurb: ideas previas sobre el cambio climático’ y ‘Una verdad incómoda vs La gran estafa’, los cuales se aplicaron en un modelo híbrido que integró la presencialidad y la virtualidad en diferentes instituciones.

En un primer momento, los estudiantes a través de la herramienta AutoDraw plasmaron sus conocimientos previos sobre el cambio climático, a raíz de esto, pasaron a una etapa informativa donde los investigadores compartieron estudios sobre esta temática. Entre otras actividades desarrolladas en los talleres, se realizaron debates sobre situaciones aterrizadas a sus contextos sociales, y finalizaron con salidas de campo en ecosistemas del Departamento que están siendo afectados por esta amenaza medioambiental.

“Los talleres realmente fueron una experiencia enriquecedora, tanto para los jóvenes como para nosotras como jóvenes investigadoras, porque no sólo pudimos llevarlos a ellos a que pudieran estar inmersos en este mundo del conocimiento científico, sino que también ellos pudieran darnos los conocimientos que habían adquirido en diferentes escenarios en toda su vida”, aseguró Melissa Andrea Ibarra Julio, joven investigadora.

Campaña de promoción de comportamientos proambientales

Como resultado de este trabajo en equipo, se obtuvieron los siguientes productos de apropiación social del conocimiento de CTeI: dos (2) cartillas virtuales sobre efectos del cambio climático en la salud, una dirigida a universitarios y otra a estudiantes de básica y media; y dos (2) documentales sobre cambio climático y salud humana.

Tatiana Manco Altamar, joven investigadora del grupo Gepet, indicó que para estos productos se seleccionaron ecosistemas acordes a la temática con el fin de demostrar que se está en alerta por el cambio climático.

Los escenarios seleccionados en el Magdalena fueron: Mundo Nuevo (Minca, Magdalena), Nueva Venecia en la Ciénaga Grande de Santa Marta, litoral Ciénaga – Barranquilla y el Campus de la institución.

“Lo que se ha planeado es que los espacios de divulgación sean totalmente digitales, por medio de redes sociales, donde se pueda transmitir toda esta información. Redes sociales que sean con una base académica, pero también que tengan un punto de influencia que sea el cambio climático y toda esta parte de educación ambiental”, aseguró la joven investigadora Tatiana Manco.

Con estos productos, el Grupo de Investigación en Gestión Pedagógica Transformadora de Unimagdalena busca sensibilizar frente al impacto y la agudización de los efectos del cambio climático en el medioambiente y la salud humana, principalmente en los países en vía de desarrollo, que según estudios, presentan una mayor probabilidad de lesión y muerte debido a las fuertes olas de calor, mayores riesgos de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos y el agua, entre otras dificultades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

14 horas 42 mins
Alias 'Leo', capturado en El Banco

Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco

Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.

1 día 7 horas
Capturados.

Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera

Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.

1 día 7 horas
El cuerpo de la víctima mortal fue encontrada en el río.

Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco

Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.

1 día 9 horas
Murió reconocido vendedor de raspado de El Banco, Magdalena.

Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena

El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.

1 día 14 horas
Unimagdalena

Unimagdalena da la bienvenida a los primeros 255 beneficiarios del programa Talento Santa Marta

Los estudiantes, seleccionados por su alto desempeño en las pruebas Saber 11, recibirán apoyo integral para garantizar su éxito académico.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.
víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.

Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino

Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.

8 horas 25 mins

Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta

El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.

9 horas 6 mins

Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta

El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.

9 horas 54 mins
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

12 horas 25 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

14 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months