En riesgo recolección de café en la Sierra Nevada por el conflicto armado y el mal estado de las vías
![Imagen de referencia. Piden apoyo para solucionar la problemática.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/10/20/articulo/diseno_sin_titulo_-_2022-10-20t161607.935.jpg?itok=nkV_5YsK)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El experto en conflicto, Lerber Dimas, manifestó que existe un riesgo inminente en la Sierra Nevada de Santa Marta para la recolección de café por el enfrentamiento armado que se registra en esa zona y el mal estado de las vías terciarias.
La cosecha cafetera está en riesgo inminente en la SNSM y hacemos un llamado al ministro @Ivan_Velasquez_ a la ministra @CeciliaLopezM y al ministro @MinistroReyes para que eviten una vulneración mayor de la que tienen estas comunidades campesinas cafeteras.
Hilo…— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) October 19, 2022
“La cosecha cafetera está en riesgo inminente en la Sierra Nevada y hacemos un llamado al ministro de Transporte para que eviten una vulneración mayor de la que tienen estas comunidades campesinas cafeteras”, indicó Dimas.
Indicó que la zona cafetera que corresponde al municipio de Ciénaga, son unas 18.500 hectáreas, ubicadas en los corregimientos de Palmor, San Javier, San Pedro y Siberia.
“Todos dependen de esta única cosecha anual que se da entre octubre y enero. Son aproximadamente 5.100 familias caficultoras, que dependen única y exclusivamente, del grano. Es la economía de estos municipios. La economía cafetera es un modelo en el que las familias, dependiendo de las cosechas, pagan sus deudas o adquieren nuevas deudas para el otro año”, expuso.
Agregó que muy a pesar de la menor producción por efectos del invierno, se esperan unos 13.000.000 de kg de café pergamino; unos $250.000.000.000, “una cifra nada despreciable para la estabilidad económica del municipio de Ciénaga y para la economía de las familias cafeteras”.
Manifestó que se necesitan entre 15.000 y 20.000 recolectores de café para estos tres meses. “En estos momentos no habrán ni 5.000 recolectores. Hablo de los cuatro corregimientos de Palmor, San Javier, San Pedro y Siberia. Aquí no hay datos, ni de Fundación, ni de Aracataca, ni de Santa Marta, ni del Cesar”.
En este mismo sentido, Dimas expuso que las vías terciarias están en estado crítico por la ola invernal y porque nunca se planifica un trabajo a fondo.
“Solo paños de agua tibia y cuando vuelve el invierno los mismos sectores padecen las mismas problemáticas”, cuestionó.
Igualmente, mencionó el tema de la seguridad en esa zona del Magdalena. “Extorsiones por doquier por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, que están allí presentes con tropas armadas y asesinando personas”.
Dimas indicó que en esa zona no existe una seguridad garantiza por la alcaldía de Ciénaga y la Gobernación del Magdalena.
“¿Cómo se va a garantizar la seguridad para los recolectores y que ingresen? ¿Cómo se va a evitar la pérdida de vidas humanas por la extorsión? ¿Cómo se va a resolver el pésimo estado de las vías? ¿Cuál es el apoyo de la alcaldía de Ciénaga y la Gobernación del Magdalena?”, concluyó.
Tags
Más de
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Lo Destacado
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.