En Plato suspenderán todas las actividades los días jueves y domingo


Con el propósito de proteger a la comunidad y mantener la cifra de cero contagios por covid-19, el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, dispuso, a través del decreto 084, el cese de todo tipo de actividades en el municipio durante dos días por semana.
El decreto establece que los días jueves y domingos, de todas las semanas durante el aislamiento obligatorio, no se podrá realizar ningún tipo de actividad. La medida comenzó a regir este jueves 16 de abril.
Esto abarca la apertura supermercados, tiendas de barrio, el mercado público, droguerías, bancos, pagos de subsidios y cualquier tipo de actividad que requiera
la circulación de personas en las calles.
Sin embargo, establecimientos como tiendas, supermercados, droguerías y restaurantes, podrán prestar sus servicios a través de domicilios, por eso, el decreto estipula que las personas que laboran como domiciliarios y tienen permiso de circulación expedido por la Secretaría de Gobierno de Plato, a través de su correo institucional [email protected], tendrán autorización para circular en el municipio.
El mandatario municipal aseguró que se busca proteger a la comunidad debido al crecimiento de la pandemia en el territorio nacional y recalcó que las acciones que se tomaron por parte de la Administración Municipal han dado buenos resultados,por eso, no se puede bajar la guardia.
“Estamos en un momento crucial y tenemos que seguir fortaleciendo nuestras defensas contra el coronavirus. Sabemos que el aislamiento es la principal vacuna y debemos evitar exponernos en las calles. Una sola persona contagiada en Plato sería grave y no lo podemos permitir, se han tomado medidas que pueden ser impopulares, pero con ellas estamos protegiendo la vida de muchos plateños”, indicó Peña Peñaranda.
En Plato, al igual que en todo el país, rige el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas, como lo estableció el Gobierno Nacional. La medida tiene excepciones, por ejemplo: compras de alimentos, transacciones bancarias, citas médicas previamente establecidas; además, se implementó el pico y cédula y el pico y placa para controlar el movimiento de personas haciendo las diligencias que están permitidas.
Tags
Más de
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas
Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.