Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Mayo de 2019 - 4:30pm

En nueve meses construirán 6.2 kilómetros de placa huella entre Bodega y Palmor

Cuya inversión estará alrededor de los 9.500 millones de pesos.
Momentos cuando se realizaba la firma del acta de inicio de la obra.
Anuncio
Anuncio

Con la asistencia de la gobernadora Rosa Cotes; el gerente de Proyectos, Fabio Manjarrés; el alcalde del municipio de Ciénaga, Edgardo Pérez, representantes de la firma contratista y la interventoría,  líderes comunales, campesinos, empresarios del sector cafetero y agroindustrial de la Sierra Nevada de Santa Marta, se realizó la firma del acta de inicio de las obras de la  placa huella en la vía que del sector de la Bodega conduce al corregimiento  de Palmor en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

Durante el evento se firmó el acta de inicio de la obra que tendrá una duración de nueve meses y beneficiará a más de 4.000 familias campesinas que se dedican a la producción de café, entre otros productos.

La gobernadora Rosa Cotes, destacó la articulación del gobierno departamental con la alcaldía municipal y el Gobierno Nacional, para lograr la aprobación de este proyecto que traerá desarrollo  en diferentes sectores de la economía en los corregimientos de la zona rural del municipio de Ciénaga, beneficiando también a los cafeteros y otros productores agrícolas.

“Lo prometí y estoy cumpliendo, esta es una gran obra que mejorará la calidad de vida de todos ustedes, de los que viven en esta gran región, pero quiero decirles que esto no lo hace la gobernadora sola, este es el resultado del trabajo articulado con el Alcalde, la gerencia de proyectos y el Gobierno Nacional”, puntualizó Rosa Cotes.

Así mismo, la mandataria hizo el recuento de todos los compromisos cumplidos de su administración con Ciénaga en especial la zona rural, todos en su mayoría  para fortalecer el servicio de salud, como los puestos de salud en las veredas La Floresta, Miramar, Sevillano y Nelson Pérez el cual se encuentra en ejecución, además de Palmor y San Pedro de la Sierra. Entrega de ambulancias, tres de ellas para el Hospital San Cristóbal de Ciénaga y una para Palmor y San Pedro de la Sierra, ambas 4x4, acorde a las condiciones del terreno garantizando con ellas el traslado digno y oportuno de los pacientes, acabando con los paseos de la muerte.

Por su parte, Edgardo Pérez, alcalde del municipio de Ciénaga, resaltó la importancia del inicio de estas obras porque hacen parte de la construcción de la paz en el país.

“Este proyecto fue aprobado en un organismo denominado Ocad Paz,  como una oportunidad para empezar a reconstruir el tejido social que nos dejó el conflicto por más de 60 años, agradecemos infinitamente a la Gobernadora por el apoyo y acompañamiento para que se diera inicio a este proyecto que serán 6.2 kilómetros, que contribuyen a la economía, traerán turismo a la zona y por supuesto dignifica la vida de nuestros campesinos, especialmente de los cafeteros” explicó el mandatario cienaguero.

Entre tanto Fabio Manjarrés Pinzón, Gerente de Proyectos de la gobernación del Magdalena, destacó los aspectos técnicos de la obra, que serán 6.2 kilómetros  en placa huella, con un ancho de 4.40 mts,  cuya inversión estará alrededor de los 9.500 millones de pesos y que permitirá la apertura al desarrollo rural del corregimiento de Palmor con una duración aproximada de nueve meses de ejecución.

Así mismo, Manjarrés señaló que por petición expresa de la Gobernadora, el contratista debe seleccionar mano de obra de la región, para que los habitantes de la zona reciban oportunidades de empleo y que este proyecto contribuya con la economía del sector.

Este proyecto fue aprobado en un organismo denominado Ocad Paz.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza

El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.

17 horas 40 mins

Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua

El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.

18 horas 30 mins

En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico

El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.

21 horas 53 mins

Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas

Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.

22 horas 30 mins

Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios

Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.

23 horas 50 mins

Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia

Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.

1 día 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro

Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.

21 mins 30 segs

Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico

El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.

1 hora 7 mins

Colombia Sub-20 busca la final soñada ante Argentina en el Mundial de Chile

El equipo de César Torres quiere dar el salto definitivo y alcanzar la primera final mundialista en la historia del fútbol colombiano.

30 mins 30 segs

Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años

El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.

11 horas 18 mins

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

16 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months