El Magdalena y Santa Marta firman convenio de cooperación con la municipalidad de Villa María, de Argentina


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, y el Presidente del Concejo Deliberante del Ejecutivo Municipal de Villa María, Pablo Andrés Rosso, firmaron un acuerdo marco tripartito de Cooperación Internacional Descentralizada, con el propósito de estrechar lazos de amistad e intercambio de experiencias, para fortalecer la educación, el turismo, el desarrollo económico y productivo, la movilidad y el transporte.
“Con esta firma estamos sellando un proceso que comenzó a finales de junio, en la que decidimos unir voluntades para caminar juntos y compartir experiencias que, sin duda, nos harán más grandes y, en nuestro caso, contribuirá a movilizar el Plan de Desarrollo Departamental”, manifestó el Gobernador.
Se trata de una ‘alianza en la cual se busca apoyar al Distrito para que integre la Red de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco; promover la realización de un convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Villa María y los programas de educación liderados por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta; promover el intercambio de experiencias en los programas de educación y cultura; e impulsar el Intercambio de estudiantes universitarios a través del programa de Movilidad Académica Colombo-Argentina.
Caicedo, invitó a la Universidad Nacional de Villa María a avanzar en un convenio que la integre como parte de la red de universidades que nutren y aporten al programa de ‘Universidad del Cambio’.
El acuerdo tripartito, incentivará el turismo de doble vía, dando a conocer las rutas turísticas y estimulando el intercambio de estrategias, procesos y las relaciones empresariales que dinamicen uno de los principales sectores de la economía del departamento, Santa Marta, la municipalidad de Villa María y la Provincia de Córdoba en Argentina como lo expresó el Secretario de Obras Públicas de Argentina, Martín Rodrigo Gill, al reconocer el interés de los argentinos en Santa Marta como destino turístico.
En el campo del desarrollo económico los objetivos trazados se dirigen al intercambio de experiencias agrícolas y pecuarias entre la municipalidad de Villa María y la Provincia de Córdoba, con procesos productivos en el Magdalena y Santa Marta; compartir experiencias sobre asociatividad y cooperativismo, en el marco de la economía social y solidaria, desarrolladas en Argentina, entre otros.
Los puntos del acuerdo efectivos tras la firma, dan comienzo al proceso de planeación y construcción de proyectos de cooperación entre los entes territoriales de Argentina y Colombia.
Tags
Lo Destacado
En medio de un atraco en la avenida del Libertador hieren a taxista y a una pasajera
El conductor, como pudo, condujo el carro hasta la clínica Mar Caribe, donde ingresaron por urgencias.
¿Censura o persecución? El duro cara a cara entre Julián Quintana y el gobernador Caicedo
El mandatario demandó a Quintana, por referirse a su presunta vinculación con los asesinatos de la Universidad del Magdalena
"Covax está activo": Duque al recibir 117.000 vacunas de Pfizer
El mandatario alabó la estrategia mundial en distribución de biológicos y señaló que el primer país del hemisferio occidental en recibirlos fue Colombia.
La Sergio Arboleda, primera universidad en iniciar la alternancia académica en Santa Marta
Este lunes primero de marzo le dieron la bienvenida a sus estudiantes.
Salud Distrital pone la lupa a clínicas para ver si hubo 'colados' en vacuna contra el covid-19
La revisión la hacen a raíz de varias denuncias anónimas. En caso de encontrar casos, los reportarán a las autoridades competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.