El lagarto más pequeño del mundo fue hallado en el Parque Tayrona


En el marco de las acciones del programa de Monitoreo e Investigación del Parque Nacional Natural Tayrona, un grupo de investigadores de la Universidad del Magdalena y del Quindío, realizaron el registro de nuevos individuos y poblaciones del Lepidoblepharis miyatai, el lagarto más pequeño mundo.
El mayor número de poblaciones de esta especie se encontró en los bosques de sectores como Bonito Gordo, Ensenada Concha, Gayraca, Neguanje, Pueblito y los Naranjos, así mismo, otras poblaciones se reportaron en los sectores como las Tinajas, Termonorte y algunos bosques aledaños a la Hacienda de Palanganas, zona externa de este Parque Nacional.
El equipo de investigadores está conformado por biólogos, antropólogos y profesionales en Cine y Audiovisuales, quienes desarrollan el proyecto titulado: “El pequeño mundo de Lepidoblepharis miyatai: Relaciones taxonómicas-ecológicas como herramientas de Conservación”, financiado por la Sociedad Zoológica de Londres bajo el programa EDGE of Existence, que busca reevaluar el estatus taxonómico y distribución del lagarto; así como generar información sobre la densidad poblacional y los requerimientos específicos de hábitat.
Según la investigadora Liliana Saboyá Acosta, “el Lepidoblepharis miyatai es un lagarto pequeño endémico del bosque seco tropical del noroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta y la descripción original de ésta especie se encuentra basada en siete especímenes colectados en 1964 en el sector de Bahía de Gairaca; durante más de 52 años esta especie pasó desapercibida y debido a que no se habían realizado trabajos sobre el estado poblacional, se consideraba como posiblemente extinta”, igualmente, toda la información obtenida ha sido de gran utilidad para fundamentar las bases teóricas sobre una estrategia de conservación que permita la inclusión de comunidades rurales.
Este pequeño lagarto es considerado por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN como En Peligro Crítico (Posiblemente Extinto) B1ab (v) + 2ab (v). Hasta la última evaluación realizada por la UICN, en 2013, no había nuevas observaciones de campo o nuevos especímenes en colecciones herpetológicas desde 1964 y por esta razón se incluyó en la categoría CR y posiblemente extinta.
A nivel nacional, en Colombia, esta especie está clasificada como En Peligro (EN) en el Libro Rojo de Reptiles Colombianos, Calderón-Espinosa y Medina-Rangel, (2015). Los criterios utilizados en esta evaluación fueron: el rango de distribución pequeño (1214 km2), la edad de sus registros y los tipos de vegetación altamente amenazados que se encuentran dentro de sus hábitats.
Es de resaltar que antes de la declaratoria del aislamiento obligatorio por el Covid-19, el grupo investigador estaba trabajando con los líderes de las comunidades de Las Tinajas y Calabazos, realizando talleres de educación ambiental y dando a conocer a este pequeño habitante del bosque seco.
Tags
Más de
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Lo Destacado
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.