El hospital Julio Méndez aumentó la capacidad instalada y recuperó dos pisos abandonados: SuperSalud


Este miércoles la Superintendencia Nacional de Salud entregó un balance de lo que han sido los dos años de intervención que lleva el hospital Julio Méndez Barreneche, ubicado en Santa Marta.
En el informe, el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, señaló: “El hospital aumentó la capacidad instalada, recuperó dos pisos que estaban abandonados, reabrió servicios que estaban cerrados, cuenta con la nómina al día y también cumple con el mantenimiento de los equipos biomédicos”, dijo el superintendente.
Agregó que la institución asistencial habilitó en el quinto piso el servicio de hemodinamia; en el piso sexto se recuperó la alianza con la Universidad del Magdalena, que está al servicio de la formación e investigación; y en el piso octavo, los usuarios ahora cuentan con 31 nuevas camas UCI para adultos y 27 para hospitalización.
Por su parte, el agente especial interventor del hospital, Luis Óscar Galves, indicó que durante la emergencia sanitaria se pasó de 17 a 84 camas UCI, se reabrieron 89 servicios, se fortaleció el laboratorio clínico, y por primera vez, se pudo contar con un resonador magnético nuclear en una institución pública del departamento.
“La facturación mensual pasó de 3.800 millones de pesos en 2020 a 9.446 millones a la fecha, y el recaudo también tuvo un aumento considerable al pasar de 1.900 millones de pesos a 5.656 millones de pesos”, agregó.
El agente indicó que dentro de los retos inmediatos para el hospital Julio Méndez Barreneche se encuentra lograr la estabilidad financiera, recuperar la cartera pendiente con las entidades responsables del pago, incrementar la producción y venta de servicios, y continuar con las adecuaciones de infraestructura y dotación requeridas para seguir fortaleciendo la atención de los usuarios.
Según la SuperSalud cuando la institución asistencial fue intervenida el 11 de mayo de 2020, tenía 53 servicios cerrados, retrasos en el pago del personal, 79.000 millones de pesos en servicios prestados que no habían sido facturados, equipos sin mantenimiento y deteriorados y fallas en el proceso de esterilización, que generaban un riesgo para garantizar la prestación de los servicios
Tags
Más de
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Procuraduría alerta por inseguridad en Magdalena: van más de 200 muertos
El Ministerio Público expresó su preocupación por la ‘escalada de violencia’ en municipios como Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Puebloviejo, entre otros.
Cayeron alias ‘Jenner’ y ‘Jonathan’: señalados de lanzar granada a ferretería en Fundación
Serían integrantes de ‘Los Primos’.
Atacan a bala a vigilante de la vía férrea en Guamachito, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Jorge Luis de la Rosa.
Lo Destacado
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Eduardo Dávila anuncia barrida en el Unión Magdalena: al menos ocho jugadores saldrán
Entre ellos están Óscar Vanegas, Martín Payares, Daniel Mera, Óscar Barreto, Guillermo Gómez y Ruyeri Blanco.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Estos son los requisitos para los servicios de los Centros de Vida de Chibolo y El Banco
Se espera atender a más de 9 mil adultos mayores en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.