¿El dragado no sirvió? En Salamina la erosión ha aumentado en vez de disminuir


Un mal sabor fue el que quedó en la última sesión del Consejo Departamental de Riesgo, en el que los distintos actores involucrados analizaron la situación actual de la erosión que se presenta en la vía Salamina – El Piñón, en la Subregión Río del departamento del Magdalena.
Tanto el Secretario del Interior de la Gobernación, José Humberto Torres, como el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres del Magdalena, Jaime Avendaño, mostraron su preocupación por el bajo resultado de los dragados que ha adelantado Cormagdalena en la Isla Tamarindo, y que supuestamente deberían contrarrestar la erosión.
“No quedamos muy convencidos muchos miembros del comité en cuanto al avance del dragado de la isla Tamarindo. No podemos evaluar la eficacia de la misma -aunque el objeto del contrato buscaba la contención del fenómeno, muy por el contrario, la erosión va en aumento-. Iniciamos en agosto en el kilómetro 2.0, luego se amplió al 2.4 y al 2.5 y regresamos al 1.9, lo cual significa que la franja erosionada ha ido aumentado pese a los avances que presenta Cormagdalena. Nuestras cuentas no coinciden y tampoco hemos recibido un informe por parte de la Interventoría, por lo que esperamos resolver estos interrogantes durante los próximos dos meses”, manifestó el Secretario del Interior.
Por su parte, el Jefe de la Ogerd, Jaime Avendaño, expresó: “No tenemos claridad por parte de Cormagdalena a la que le insistimos que nos facilite la información sobre los avances en las obras que le corresponden, que en este caso es el dragado de la isla”.
En el encuentro, el Consejo Departamental estuvo de acuerdo en extender dos meses más la calamidad pública, la cual irá ahora hasta el 28 de febrero de 2021, para así seguir tomando medidas que permitan evitar una gran tragedia ambiental.
También se anunció la firma de un nuevo convenio entre la Gobernación y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo por un valor de $1.377 millones para la construcción de un espigón (un muro de contención para encausar el agua), el cual debería beneficiar a más de 6 mil personas que se podrían ver afectadas de manera directa por el fenómeno erosivo.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche
La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.
Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito
La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.