El día que el general Bonnet apoyó el proceso de paz con las Farc


Una de las batallas más fuertes que tuvo que lidiar en los últimos 12 meses el general (r) Manuel José Bonnet fue contra un cáncer que en la mañana del pasado viernes terminó por segarle la vida. Bonett, quien estuvo 40 años en el Ejército de Colombia, falleció en el Hospital Militar en Bogotá.
El general (r) Bonett se caracterizó por ser uno de los militares que conoció más estratégicamente a las Farc y ese conocimiento lo llevó a ser uno de los militares que más defendió el proceso de paz con esta guerrilla pues creía que después de tantos años de guerra, la mejor salida era negociar con un grupo que se reinventaba cada vez que las Fuerzas Militares le cambiaban la estrategia de guerra.
En declaraciones a la emisora La W, en 2016, antes de la votación del plebiscito, el general Bonnet aseguró: “yo no quiero que muera un soldado más. Durante 40 años entregué muchas banderas, enterré muchos soldados, consolé a muchas familias, yo no quiero que eso se repita. Tampoco quiero que muera un campesino más por la guerra y también quiero que el país recupere su normalidad, que la gente pueda trabajar sin temor, que se recupere la vitalidad que alguna vez se tuvo”.
Recomendamos: Las batallas que libró el general Bonett con la clase política del Magdalena.
Entre los diferentes cargos que ejerció, Bonett fue el director de la Escuela Superior de Guerra, inspector general de las Fuerzas Militares, comandante del Ejército Nacional, comandante de las Fuerzas Militares y embajador ante Grecia.
Su formación en planeamiento estratégico, operaciones y proceso de toma de decisiones, y su conocimiento de la política nacional lo llevaron a dictar cátedra en las universidades: Sergio Arboleda, CESA y Universidad del Magdalena. Se desempeñó como profesor e investigador de las Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario.
El general Bonett nació en Ciénaga, Magdalena, en 1939 y fue muy cercano al premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez. Falleció a la edad de 79 años.
Tags
Más de
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla
El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
Lo Destacado
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe
Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.