El Banco y Plato están próximos a revivir sus aeropuertos


Luego de varios años en abandono o desuso, los aeropuertos subregionales de El Banco (Las Flores) y Plato (Las Mercedes) revivirán luego que la Aeronáutica Civil licitara la recuperación de la pista, plataforma, calles de rodaje, franjas de seguridad y canales.
En el caso del aeropuerto Las Flores de El Banco, el estudio previo determinó que la pista presenta baches que dificultan la operación de aeronaves de turbina. Pero también hay un desgaste de alta severidad y presencia de material vegetal. Lo mismo ocurre con la calle de rodaje y la plataforma. El cerramiento en malla se encuentra en óptimas condiciones.
"Con el fin de disponer de una infraestructura adecuada con base en la existente y brindar condiciones plenas de seguridad aérea en el desarrollo de las operaciones comerciales de la aviación civil y de la administración del espacio aéreo (...) es fundamental y razonable proceder con el mantenimiento", reza la documentación que justifica la contratación del proyecto.
Licitaron, para el aeropuerto de El Banco nueve firmas, de las cuales cinco obtuvieron la viabilidad técnica, jurídica y financiera: Muñoz y Herrera Ingenieros Asociados; Consorcio OG Magdalena; Consorcio Las Flores; Consorcio RG Ingecol y Consorcio 1038 Magdalena.
En el caso del aeropuerto Las Mercedes el proceso tiene un valor de $ 2.757 millones. La infraestructura, de acuerdo al documento de estudios previos, componen una pista con baches que dificulta la operación de aeronaves de turbina, desgaste superficial de alta severidad y presencia de material vegetal. Tanto las franjas de seguridad como la calle de rodaje y plataforma están contaminadas con vegetación y montículos.
Para la licitación de este aeropuerto se presentaron 14 proponentes, de los cuales cumplen 10 con las evaluaciones técnicas, jurídica y financiera: Consorcio G&P Plato, Muñoz y Herrera Ingenieros Asociados; ; Octavio Augusto Morales Ayala; Ingeniería de Proyectos ANL; Germán Torres Salgado; Consorcio RG Ingecol Plato; Consorcio Loreto Plato, Consorcio CRG Plato, Carlos Córdoba Avilés y Consorcio Obras Aerocivil.
Entre los proponentes viabilizados, que en varias ocasiones se repiten para los procesos, estarían los encargados de darle un nuevo aire a estos terminales que otrora fueron la representación de los sueños de grandeza del antiguo Magdalena Grande.
Tags
Más de
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Más de 249 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena en Semana Santa
Se impusieron 231 comparendos.
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
Lo Destacado
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.