El 31 de octubre entregarían los 18 kilómetros de la Vía de la Prosperidad

La Vía de la Prosperidad, que fue planificada en sus comienzos (2013) para ejecutarse en 52 kilómetros y que en la regulación del contrato (Noviembre del 2017) redujo el trayecto a 18 kilómetros, será entregada por el contratista el 31 de octubre, así lo señalaron las autoridades que asistieron a una nueva mesa técnica que se llevó a cabo el fin de semana en Santa Marta.
En la nueva mesa técnica se consolidaron algunos logros de las distintas reuniones que se han sostenido desde la llamada regularización del contrato de esta vía, que comenzó a ejecutarse con estudios y diseños desactualizados, por lo que en el camino el contratista debió hacer modificaciones trascendentales, como el aumento del terraplén, los que llevaron a una reducción de los kilómetros planteados inicialmente.
Al final de la mesa técnica, el contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, señaló que la obra que corresponde al tramo Palermo – Sitionuevo presenta un avance del 98 por ciento.
Recomendamos: El video que explica imprecisiones sobre la vía de la Prosperidad
“Queremos culminar esa parte que está pendiente, hay unas dificultades en unos diseños y en una contratación predial de unos tramos”, expresó el Contralor Delegado.
La Gobernación cuenta con los recursos para el pago de los predios, que son cerca de 51, solo espera que salgan las sentencias.
La obra fue contratada por un valor de 432 mil millones de pesos, sin embargo, por los incumplimientos del contratista Ribera Este, la Gobernación recuperó 100 mil millones de pesos que no fueron consignados al contratista.

El gerente de Proyectos del Magdalena, Fabio Manjarrés, precisó que el próximo 31 de octubre entregarán los 18 kilómetros de la vía y desde el tres de septiembre está abierto el proceso de licitación para las variantes.
“Aunque el proyecto tenía dificultades técnicas, desde la fase del diseño, logramos sacarlo adelante y hoy lo valida la Contraloría, el Invías y con la claridad que los recursos de esta obra están bien invertidos y los que están en custodia del Departamento del Magdalena, serán empleados en los nuevos procesos de contratación para avanzar en los tramos de Sitionuevo – Remolino - Salamina y del gran Corredor del Río que es un proyecto ambicioso para conectar entre Palermo y Fundación”, expresó el Gerente de Proyectos.

La variante Sitionuevo tendrá un trayecto de 3,65 kilómetros, mientras que la de Palermo de 2,78 kilómetros, que son los únicos tramos que faltarían para dejar totalmente conectado a Sitionuevo con el corregimiento de Palermo. En el sistema de contratación pública ya se encuentra el proceso de concurso de méritos abierto para asignar alrededor de 3 mil millones de pesos para la realización de diseños actualizados, para luego contratar estos 6 kilómetros.
El director operativo del Invías, Juan Esteban Romero, explicó que el proyecto en su alcance regulado es una realidad, añadiendo que cumple con las metas físicas acordadas.
“Ya se pueden recorrer los 18 kilómetros, tienen señalización, solo falta el punto de vista técnico y el tema de los predios…Lo que viene de aquí en adelante es contratar los estudios y diseños para la variante de Palermo-Sitionuevo y ya está la licitación en curso”, aseveró Romero, quien agregó que los estudios y diseños se desarrollarían en un tiempo de ocho meses.

Tags
Más de
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Banqueño Maykel Robles salió a la guerra en busca de oportunidades y fue abatido
El joven de 27 años perdió la vida mientras combatía en Ucrania.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Lo Destacado
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno
Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























