Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Septiembre de 2019 - 6:38am

El 31 de octubre entregarían los 18 kilómetros de la Vía de la Prosperidad

El pasado tres de septiembre se abrió el proceso para contratar la consultoría de estudios y diseños a nivel fase III para la construcción de las variantes de Palermo y Sitionuevo. Les contamos cómo va la Vía.
La obra presenta un 98 por ciento de avance, según Fabio Manjarrés.
Anuncio
Anuncio

La Vía de la Prosperidad, que fue planificada en sus comienzos (2013) para ejecutarse en 52 kilómetros y que en la regulación del contrato (Noviembre del 2017) redujo el trayecto a 18 kilómetros, será entregada por el contratista el 31 de octubre, así lo señalaron las autoridades que asistieron a una nueva mesa técnica que se llevó a cabo el fin de semana en Santa Marta.

En la nueva mesa técnica se consolidaron algunos logros de las distintas reuniones que se han sostenido desde la llamada regularización del contrato de esta vía, que comenzó a ejecutarse con estudios y diseños desactualizados, por lo que en el camino el contratista debió hacer modificaciones trascendentales, como el aumento del terraplén, los que llevaron a una reducción de los kilómetros planteados inicialmente.

Al final de la mesa técnica, el contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda, señaló que la obra que corresponde al tramo Palermo – Sitionuevo presenta un avance del 98 por ciento.

Recomendamos: El video que explica imprecisiones sobre la vía de la Prosperidad

“Queremos culminar esa parte que está pendiente, hay unas dificultades en unos diseños y en una contratación predial de unos tramos”, expresó el Contralor Delegado.

La Gobernación cuenta con los recursos para el pago de los predios, que son cerca de 51, solo espera que salgan las sentencias.

La obra fue contratada por un valor de 432 mil millones de pesos, sin embargo, por los incumplimientos del contratista Ribera Este, la Gobernación recuperó 100 mil millones de pesos que no fueron consignados al contratista.

Fabio Manjarrés, gerente de Proyectos.

El gerente de Proyectos del Magdalena, Fabio Manjarrés, precisó que el próximo 31 de octubre entregarán los 18 kilómetros de la vía y desde el tres de septiembre está abierto el proceso de licitación para las variantes.

 “Aunque el proyecto  tenía  dificultades técnicas, desde la fase del diseño, logramos sacarlo adelante y hoy lo valida la Contraloría, el Invías y con la claridad que los recursos de esta obra están bien invertidos y los que están en custodia del Departamento del Magdalena, serán empleados en los nuevos procesos de contratación  para avanzar en los tramos de Sitionuevo – Remolino -  Salamina y del gran Corredor del Río que es un proyecto ambicioso para conectar entre Palermo y Fundación”, expresó el Gerente de Proyectos.

La licitación para los estudios y diseños de las variantes fueron abiertos el tres de septiembre.

La variante Sitionuevo tendrá un trayecto de 3,65 kilómetros, mientras que la de Palermo de 2,78 kilómetros, que son los únicos tramos que faltarían para dejar totalmente conectado a Sitionuevo con el corregimiento de Palermo. En el sistema de contratación pública ya se encuentra el proceso de concurso de méritos abierto para asignar alrededor de 3 mil millones de pesos para la realización de diseños actualizados, para luego contratar estos 6 kilómetros. 

El director operativo del Invías, Juan Esteban Romero, explicó que el proyecto en su alcance regulado es una realidad, añadiendo que cumple con las metas físicas acordadas.

“Ya se pueden recorrer los 18 kilómetros, tienen señalización, solo falta el punto de vista técnico y el tema de los predios…Lo que viene de aquí en adelante es contratar los estudios y diseños para la variante de Palermo-Sitionuevo y ya está la licitación en curso”, aseveró Romero, quien agregó que los estudios y diseños se desarrollarían en un tiempo de ocho meses.

Gobernación del Magdalena, Veeduría Ciudadana, Contraloría General y el Invías han participado en las mesas de trabajo, seguimiento y control social.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena

Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.

19 horas 59 mins
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera

El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.

21 horas 46 mins
Lugar de los hechos.

Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga

La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.

23 horas 9 mins

Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”

Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.

1 día 12 horas
El cuerpo fue ingresado a Medicina Legal.

Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla

El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.

1 día 17 horas
José Colon.

Sicarios mataron a un joven a pocos metros de la estación de Policía de Concordia, Magdalena

La víctima fue identificada como José Colon, conocido cariñosamente como ‘El Negro’.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué

La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.

15 horas 39 mins

Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena

Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.

19 horas 56 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera

El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.

21 horas 43 mins
Policía asesinado en Córdoba.
Policía asesinado en Córdoba.

Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba

El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.

20 horas 35 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga

La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.

23 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months