¿Dónde están las ambulancias de los pueblos palafitos? Jennifer Corrales agonizó esperando un transporte


En Nueva Venecia, uno de los cuatro pueblos palafitos del Magdalena, los padres de la pequeña Jennifer Corrales no encontraron cómo trasladar a su hija a un centro asistencial el pasado domingo, 16 de mayo. La niña murió sin ser atendida por un médico.
Esto generó una interrogante: ¿dónde están las ambulancias acuáticas para atender a la población de estos pueblos palafitos?
Seguimiento.co contactó a Yaqueline Mendoza, líder de estas comunidades, quien señaló que los pueblos palafitos cuentan con dos ambulancias acuáticas; explicó que la primera unidad fue entregada por la Unidad de Víctimas y que al ser un vehículo que gastaba mucho en combustible obligó a la alcaldía de Sitionuevo a contratar un jonhson para que cumplieran con este servicio.
La líder dijo que la segunda ambulancia aún no ha sido entregada por el gobernador Carlos Caicedo porque aún faltan unos papeles, no obstante, agregó que el mandatario se comprometió con solucionar la problemática de salud que viven estas comunidades.
Igualmente, Mendoza detalló que desde el comienzo de la pandemia viene denunciando las condiciones en las que se encuentra el puesto de salud de estos pueblos. “Es un elefante blanco más del Magdalena. Desde hace seis años comenzaron los trabajos y aún no entregan este espacio que tanto necesitan estas comunidades y más en estos tiempos por el covid-19”, relató.
Expresó que este proyecto fue ejecutado entre la Unidad de Víctimas que entregó el dinero y la Alcaldía de Sitionuevo que en el mandato de José Gómez era la encargada de la ejecución, sin embargo, dijo que ambas partes le fallaron a la comunidad al no entregar el proyecto finalizado. “Ahora para terminar dicen que faltan 50 millones de pesos, este centro no tiene energía y esta debe ser especial porque son comunidades que viven dentro de la Ciénaga Grande. Yo culpó más a la Unidad de Víctimas, porque ellos como aportante de los recursos debieron revisar si el proyecto se estaba ejecutando de buena manera”, indicó la líder social.
Por su parte, Amed Gutiérrez, quien es miembro del comité de Nueva Venecia, contó que los pueblos palafitos actualmente no tienen ambulancias acuáticas.
Gutiérrez aseguró que la ambulancia que prometió la gobernación del Magdalena aún no ha sido entregada y dijo que la otra ambulancia con la que contaba la población está archivada en la estación policial de Nueva Venecia por decisión del actual alcalde José Alcides Manga.
“La niña murió porque sus padres no tenían plata para la gasolina”, expresó el veedor comunitario.
Indicó que la ambulancia vieja no funciona porque todo obedece a un supuesto negocio que tiene el actual mandatario municipal con líderes políticos de esa zona.
“El alcalde tiene unos contratos burocráticos con unos líderes dueños de lanchas. ¿Cómo es posible que se contrate a una canoa para trasladar pacientes cuando se tiene una ambulancia acuática que cuenta hasta con mejor motor?”, explicó Gutiérrez.
El pasado 11 de abril, en un acto realizado en las afueras del ‘interminable’ estadio Sierra Nevada de Santa Marta, el gobernador Caicedo anunció la entrega de 39 ambulancias, tres de estas acuáticas.
En el mismo acto, el mandatario departamental dijo que la entrega sería pueblo a pueblo, algo que cumplió con una caravana que realizó, sin embargo, esta hasta el momento no llega a los pueblos palafitos.
Este medio digital intentó comunicarse con el secretario de Salud, Julio Salas, pero por ‘enésima vez’ no contestó las llamadas ni los mensajes en WhatsApp.
Igualmente, buscamos las declaraciones del alcalde de Sitionuevo, José Alcides Manga, quien tampoco respondió.
Tomás Corrales y Milagros Mendoza, los padres de Jennifer, no tuvieron cómo trasladar a su pequeña teniendo el corregimiento dos ambulancias: una archivada por el actual alcalde y la otra que no ha sido entregada por falta de unos papeles.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.