Desde Unimagdalena queremos avanzar en un centro de innovación en café: Pablo Vera

Como aliada estratégica del Clúster Taza de Calidad, organizador del evento ‘Magdalena Respira Café’, la Universidad del Magdalena a través del rector Pablo Vera, hizo un llamado a fortalecerse en términos de innovación, empezando por crear una ruta para activar el consumo local con el diseño de una línea de producto comercial que haga circular en el Magdalena y el mundo el café de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El máximo directivo de la Alma Mater también extendió la invitación a trabajar desde el Clúster en conjunto con la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) para que en las cartas de los restaurantes haya información de los cafés especiales, que cuente su historia; e incorporarlo al turismo como una experiencia integrada que permita al visitante ir a conocer las plantaciones, recorrerlas e identificar el vínculo del café con el Realismo Mágico.
“La riqueza del café no va al bolsillo de unos pocos, va a muchos que están tratando de esforzarse de conservar la Sierra, de mantener las tradiciones, de generar inclusión e interculturalidad. Ese es el desafío que tenemos y desde la universidad queremos avanzar a tener un centro de innovación en café y convertirnos en la primera universidad verdaderamente cafetera de Colombia, donde el sector encuentre la capacidad de innovar”, indicó el rector durante su intervención en el evento realizado en el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) Ciénaga.
Edgar Ramírez, director ejecutivo y líder del sector rural del Comité de Cafeteros del Magdalena de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, señaló que con el apoyo que hoy cuenta el sector se puede hacer uso del café para reactivar la economía del departamento. “El Rector entiende claramente que la oportunidad de los sectores de competencia internacional depende de la innovación constante en el producto (…) tenemos que estar adoptando innovaciones constantemente y la Universidad es el mejor escenario para poder trabajar en esas propuestas de innovación”.
La apertura de esta actividad fue presidida por esta casa de estudios superiores, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, la Federación Nacional de Cafeteros, el Infotep Ciénaga, y se llevó a cabo una Feria conformada por stands de las nueve asociaciones que también hacen parte del Clúster: Red Ecolsierra, Coocafé, Asograncoffe, Agrosec, Caficosta, Cooagronevada, Directcafé, Asoprosierra y Asobiopaz.
Lillybeth Becerra Schoonewolff, coordinadora de turismo en Red Ecolsierra, aseguró que lo que hace tan especial al café que nace en este macizo montañoso del Magdalena son las buenas prácticas ambientales que cada familia productora realiza, quienes como ‘Guardianes de la Sierra’ están comprometidas con mantener corredores biológicos que permitan que la biodiversidad permanezca intacta.
Respecto a la propuesta del rector Vera, el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Alfonso Lastra Fuscaldo, mencionó que: “nos parece interesante, sobre todo, porque es necesario generar sentido de pertenencia, es generar esa consciencia alrededor de un producto tan importante y que podamos apropiarlo (…) muy bien recibida y nos sumamos a esa propuesta para buscar los escenarios e identificar las acciones adecuadas para que se logre”.
Tags
Más de
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
Ministerio de la Igualdad anuncia inversiones para el municipio de El Banco
Según indicó la administración municipal, la inversión irá dirigida a programas de mujeres, población con discapacidad y juventudes.
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.