Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 07 de Marzo de 2023 - 9:15pm

“¿Cuántos empleos se pierden por no tener vías ni seguridad?”: Franklin Lozano

El precandidato a la Gobernación del Magdalena conversó con Seguimiento.co sobre su aspiración, los señalamientos en su contra, sus planes y denuncias contra el actual gobierno.
El aspirante a la Gobernación es esposo de la congresista samaria Sandra Ramírez.
Anuncio
Anuncio

Claudia Aaron, Elizabeth Molina, Rafael Martínez, Edgardo ‘Nene’ Pérez, Mallath Martínez y Franklin Lozano, son algunos de los nombres que suenan para aspirar a la Gobernación del Magdalena para las próximas elecciones regionales.

Franklin Lozano de la Ossa, exrepresentante a la Cámara, conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre su aspiración, su visión de departamento, su paso por el Congreso, las inconformidades contra el actual gobierno departamental, así como los proyectos que considera transcendentales para el mejoramiento del Magdalena.

El nacido en Zapayán, es administrador de empresas y candidato a magister en Gobierno Territorial. Ha sido diputado, congresista y samario adoptivo, desde hace 13 años que llegó a vivir en la capital del Magdalena.

Paralela a su rol político, se ha dedicado desde muy joven a sus empresas ubicadas en el sector agroindustrial y de construcción. Esto, le ha permitido, en su concepto, tener una visión más amplia no solo de las necesidades públicas de la sociedad civil, sino también las condiciones y exigencias del sector productivo.

En ese sentido, las palabras competitividad, vías y agua potable, están permanentemente en su discurso, y es que en su consideración son los grandes tres problemas que enfrenta el Magdalena, y que aún no han sido abordados.

Franklin Lozano en diálogo con Seguimiento.co

“¿Cuántos puestos de trabajo se están dejando de crear por no tener vías ni seguridad? Esta situación nos hace perder competitividad y no lo digo yo, los informes nacionales nos ubicaban, antes que llegara Caicedo a la Gobernación, en el puesto 16 de competitividad y hoy estamos en el puesto 19. La pobreza monetaria creció al 61% en el Magdalena, y ni qué decir de la pobreza extrema, que en el departamento está en el 22% mientras que la media nacional se ubica en poco más del 12%”, indica Lozano.

De esta forma, no duda en exponer el suplicio que enfrentan las provincias del Magdalena, una vez llega la temporada invernal y se quedan ‘presos’ para desplazarse a vender sus productos, para ir a un centro asistencial e incluso, como lo ha registrado esta Casa Periodística, niños y jóvenes que no pueden acceder a sus escuelas debido al deplorable estado de  la malla vial.

Esta problemática, pese a ser una de las más grandes del Magdalena, señala Lozano de la Ossa, ha sido desatendida, por lo que no duda en mencionar de que sí finalmente asume la dirección del departamento, uno de sus principales proyectos es la construcción de vías claves, que brinden garantías tanto a la población como al sector empresarial, para desplazarse y desarrollar una actividad comercial.

Y es que el Franklin empresario, es claro en mencionar el ambiente de ‘zozobra’ que se vive dentro del sector productivo, ante la falta de condiciones mínimas para invertir y desarrollar proyectos en el Magdalena, lo que genera un efecto dominó de pobreza y desempleo.

Pese a un vasto conocimiento de la Magdalena de los municipios, es preciso destacar que la precandidatura de Franklin Lozano no se ha encontrado libre de señalamientos.

Franklin Lozano cuestionó la posible millonaria adjudicación del peaje en la vía Ciénaga- Barranquilla

Uno de sus más grandes contradictores ha sido el exalcalde Rafael Martínez y virtual candidato a suceder a Carlos Caicedo, quien además de señalar a Lozano como parte del ‘Clan de los de antes’, no ha dudado en acusarlo de tener nexos con el paramilitarismo.

Los señalamientos se han originado luego que su padre, Franklin Lozano Pimienta, fuera condenado por el apoyo dado a estructuras paramilitares que operaban en el Magdalena.

“Ellos (refiriéndose al grupo político de Carlos Caicedo) tienen que colocar ante el imaginario colectivo que ellos son los buenos y nosotros los malos. Quien cometió ese error fue mi papá, hace 20 años y ya pagó por ello” puntualizó el excongresista ante Seguimiento.co.

Por eso, es enfático que uno de sus principales objetivos es “liberar al Magdalena” de lo que considera, ha sido una paupérrima administración, que no solo no ha sabido responder a las demandas de vías, agua y alcantarillado y competitividad, sino que además, la señala de utilizar los recursos de los magdalenenses para catapultar la imagen mesiánica del gobernador Carlos Caicedo en el panorama nacional.

Precisamente, sobre la administración pública del actual gobernador, además de las muchas inconformidades, expuso su desconcierto ante la  posible adjudicación millonaria de la concesión del peaje del Magdalena, que comunica a Ciénaga con Barranquilla.

Lozano espera avalar su candidatura a través de la recolección de firmas

Según explicó a este medio, con el propósito de que sea la concesión privada la que realice la obra de la doble calzada, le otorgará una concesión durante 30 años de dicho peaje.

“Tienen lista la adjudicación para los mismos de siempre. Ese peaje recauda cerca de $200 mil millones año y la doble calzada debe costar alrededor de $700 mil millones. Durante 30 años recaudarán más de 6 billones. ¿Es justo? ¿Por qué dar una concesión en esos términos? Es el dinero de los magdalenenses y lo están ofreciendo para que se enriquezcan los concesionarios” expuso el precandidato a la Gobernación.


Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de Seguimiento Electoral

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Personeros avanzan en acciones jurídicas conjuntas para enfrentar problemáticas comunes

El personero de Santa Marta, Edwar Orozco, lideró este encuentro.

44 mins

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

16 horas 54 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

18 horas 1 min
Así lo informó la Contraloría General de la República

Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

23 horas 23 mins

Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja

El hombre fue identificado como Carlos García.

23 horas 42 mins

Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena

La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.

1 día 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces

El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.

0 seg

Personeros avanzan en acciones jurídicas conjuntas para enfrentar problemáticas comunes

El personero de Santa Marta, Edwar Orozco, lideró este encuentro.

40 mins 23 segs

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

16 horas 50 mins

Armada colombiana rescata piezas del fondo del mar del galeón San José

Las piezas, que incluyen un cañón de bronce, una taza de porcelana y tres monedas, serán sometidas a rigurosos análisis.

53 mins 23 segs

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

17 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months