Corpamag adelanta con indígenas proyecto de biodiversidad en cuencas medias de ríos Aracataca y Fundación


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena ,Corpamag, puso en marcha un proyecto, en el marco del Programa “Guardabosques Corazón del Mundo”, que busca favorecer a las comunidades indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta y que apunta a la conservación de la biodiversidad en las cuencas medias de los ríos Aracataca y Fundación.
El proyecto, que tiene un costo del orden de los 2.565 millones de pesos, se ejecuta en una primera etapa con un componente que contempla el desarrollo de un convenio suscrito entre la Corporación y el IGAC por un valor aproximado de 54 millones de pesos, consistente en el avalúo y levantamiento topográfico de unos predios previamente identificados, concertados con sus propietarios y acordado con las comunidades indígenas para la regeneración y conservación de su territorio ancestral.
Los predios que serán avaluados son: Nueva Zelandia, Río Piedra, Los Cedros, Los Deseos, La Belleza, El Diamante, La Gran China, El Indio, La Florida y El Jobo, que comprenden 10.732 hectáreas. El proyecto establece que cada predio estará destinado para su rehabilitación, recuperación, restauración y conservación, pues se ubican en áreas de importancia ecológica compatibles con la conservación y restauración natural.
El proyecto fue formulado ante el Gobierno Nacional por Corpamag en conjunto con el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada y con el fin de apoyar el programa “Guardabosques Corazón del Mundo”, la Corporación se comprometió a gestionar los recursos ante el Fondo Nacional Ambiental.
La viabilidad técnica del proyecto se la dio el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y una vez cumplida la etapa de avalúo de predios se procederá a la firma del convenio con el Fondo Nacional Ambiental para la asignación de los recursos con los que se procederá a la adquisición de los predios para el desarrollo del proyecto de conservación, recuperación y rehabilitación por parte de las comunidades indígenas.
Tags
Más de
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.