Construcción de viaductos de la vía Ciénaga – Barranquilla comenzarán en el segundo semestre del 2021


El Instituto Nacional de Vías (Invías), iniciará la construcción de tres viaductos en el corredor Ciénaga - Barranquilla con los que se da solución definitiva a la afectación de la vía por la erosión costera.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó: “Mantener una infraestructura carretera en condiciones de transitabilidad es un pilar fundamental para seguir impulsando la reactivación económica de las regiones. En el Caribe hacemos frente a las emergencias ocurridas y por eso durante el actual periodo de gobierno vamos a iniciar la construcción de los viaductos que garantizarán una movilidad segura de comunidades y transportadores del corredor Ciénaga - Barranquilla, donde contamos con recursos por más de $710.000 millones para superar la erosión costera que se presenta”.
Los viaductos, que en su conjunto suman más de 7 kilómetros de longitud, se construirán como parte de la fase III del plan que, bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, ejecuta el Invías para atender, mitigar y solucionar permanentemente los efectos generados por la erosión costera, fenómeno natural que afecta algunos puntos de esta vía que comunica a dos de las principales ciudades capitales del Caribe.
Por su parte, el director técnico de la Entidad, Guillermo Toro Acuña, aclaró: “Como parte de la ejecución de este plan maestro, el Invías inició la semana pasada su fase II, en la que invertimos más de $9.500 millones y mediante la cual construimos un enrocado multicapas con altos estándares de ingeniería y sostenibilidad que permitirán controlar la erosión costera en los kilómetros 19 y 20 de la vía durante los próximos 5 o 7 años. A estas obras se suma la fase III, consistente en la construcción de viaductos en los kilómetros 19, 28 y 59, que se licitarán y adjudicarán en el segundo semestre del año 2021 y con los que evitaremos que la unión natural del mar con la ciénaga afecte la movilidad y conectividad de la región Caribe”.
Los viaductos de esta última fase hacen parte del programa de reactivación económica Compromiso por Colombia. Para poder llevar a cabo la adjudicación de las obras durante el segundo semestre, en este momento están finalizando los estudios y diseños y se está estructurando el proceso licitatorio de las mismas.
Mediante la primera fase se realizaron actividades de sostenimiento y mantenimiento que permiten la protección del margen de la vía entre el kilómetro 18+900 y el kilómetro 20.
Estos trabajos hacen parte de las obras clave que desarrolla el Invías en el departamento del Magdalena, donde las inversiones superan los $1,3 billones para lograr una movilidad segura, eficiente y moderna con proyectos como la vía alterna Salamina - El Piñón y la variante de Ciénaga y el desarrollo de estrategias como Colombia Rural y Compromiso por Colombia, entre otros.
Tags
Más de
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios
Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.