Conozca cómo el Magdalena enfrentó el cambio climático de 2016 a 2019


La Gobernación del Magdalena, durante el gobierno de Rosa Cotes de Zúñiga, adelantó gestiones para combatir el fenómeno del cambio climático. Uno de los proyectos fue el dragado del Río Fundación.
Esta obra tuvo un alcance de 21 kilómetros de dragado en jurisdicción de los municipios de Fundación, Aracataca y El Retén para un total de 22.914 beneficiarios, generando 60 empleos directos. El valor del proyecto fue de $22.792.055.990.
Con el dragado se disminuyó el riesgo por inundaciones; hubo una reducción en lesiones personales, pérdida de vidas, daños a bienes y ambiente; asimismo, se desarrollaron acciones para la consolidación de una cultura ambiental sostenible frente al cambio climático con estudiantes de instituciones educativas oficiales de la región.
De igual manera, se implementó un sistema de monitoreo con tres estaciones hidrometeorológicas de vigilancia y un Sistema de Alerta Temprano para la reducción del riesgo.
Asimismo, la Gobernación del Magdalena atendió en reiteradas ocasiones la problemática de erosión en el corregimiento de Guáimaro, en Salamina.
Banco de maquinaria
Con el banco de maquinaria se logró un importante apoyo en la atención de emergencias, puntos críticos, intervenciones correctivas y preventivas en el departamento, realizándose mantenimiento de vías terciarias, limpieza y remoción de materiales arrastrados de los cerros, limpieza del sistema de alcantarillado por rebosamiento de manjoles, entre otros.
Según las cifras de la Administración Departamental, se han beneficiado 19 municipios de las diferentes subregiones. La operación es coordinada por la Gobernación del Magdalena.
Proyectos de investigación
Está a punto de culminar el proyecto ‘Investigación para la caracterización, zonificación, ordenamiento y manejo de ciénagas del departamento del Magdalena’, el cual fue financiado por $20.727.450.232 y beneficia a siete ciénagas incluyendo un sector de la Ciénaga Grande de Santa Marta y más de 10 municipios.
Con ello, se suministrarán insumos importantes para la planeación y uso sostenible del territorio relacionado a los ecosistemas de humedal, los cuales brindan importantes recursos a nuestras poblaciones.
Finalmente, desde en 2018 se dio inicio al proyecto ‘Investigación de los efectos de variabilidad climática y el cambio climático sobre el recurso hídrico, biodiversidad y actividades agropecuarias en el departamento del Magdalena’ por un valor de $21.812.588.620, financiado con recursos del Sistema General de Regalías.
Mediante este se busca contribuir a la conservación y recuperación de ecosistemas con alto potencial para la adaptación y mitigación al cambio climático, analizando su influencia y la variabilidad climática sobre la disponibilidad del recurso hídrico, monitoreo de dióxido de carbono en el bosque seco tropical y ecosistemas de manglar, valoración integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, implementación de buenas prácticas para el manejo de suelos, sistemas agrosilvopastoriles, ahorro y uso eficiente del agua, uso de biodigestores, manejo de estiércol y pasturas e implementación de medidas de arquitectura bioclimática.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
A bala asesinan a dos hombres en Ciénaga: uno de ellos fue decapitado
El ataque se registró en horas de la madrugada de este domingo, al interior de una vivienda en el barrio Los Pitufos.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Lo Destacado
Soldado samario fue asesinado por un compañero en el batallón de Santander
Cristian Jiménez Silva, residía en Villa Dania.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Unimagdalena graduó a 140 doctores, magísteres y especialistas
Los profesionales recibieron sus títulos en las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Básicas y Humanidades.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.