Con la inauguración del nuevo puente Pumarejo se generará caos en la entrada al Magdalena: Gerente de Proyectos
![Invías La construcción de la nueva estructura generó hasta 1.978 empleos directos, la cual cuenta con tres carriles por sentido, zona peatonal a cada lado y ciclo-ruta, la longitud del puente es de 3.2 kilómetros y el ancho total es de 38 metros.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/12/20/articulo/pumarejo_puente_.jpg?itok=Ojq5FRPl)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/5/13/perfil/whatsapp_image_2019-05-13_at_3.14.18_pm.jpeg)
En la mañana de este viernes y con la presencia del presidente Iván Duque, fue inaugurado el nuevo puente Pumarejo. La actual estructura cuenta con una longitud de 3.2 kilómetros (2.2 km de puente principal y 1km de ramales y accesos) y tuvo una inversión de $800.000 millones.
No obstante, está obra a pesar de su modernidad no deja de preocupar a las autoridades del Magdalena por el caos que se formará en la movilidad al ingresar al departamento.
El gerente de Proyectos del Magdalena, Fabio Manjarrés, a través de su cuenta de twitter expresó que este proyecto es motivo de orgullo para la región Caribe y que la superestructura se convierte en el símbolo del progreso y desarrollo.
Indicó que la obra es un resultado del trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional y las gobernaciones del Atlántico y Magdalena.
También reconoció que la infraestructura era indispensable para el transporte y la competitividad del Caribe, pero reconoció la problemática de movilidad que se va a generar al ingresar al Magdalena.
“Sigue siendo motivo de preocupación el caos que se generará en la entrada del Magdalena. Reiteramos urge la construcción de la Doble Calzada Ciénaga-Barranquilla”, expuso el funcionario departamental.
Argumentó que en este sentido, la actual administración departamental destinó recursos para iniciar la ampliación de los primeros 3,6 kilómetros de la Doble Calzada Ciénaga-Barranquilla para solucionar el problema de movilidad. “Es una tarea vital que debe continuar el gobierno entrante y que necesita Magdalena”.
El nuevo puente Pumarejo es indispensable para el transporte y la competitividad de nuestro Caribe. Pero sigue siendo motivo de preocupación el caos que se generará en la entrada del Magdalena. Reiteramos urge la construcción de la Doble Calzada Ciénaga-Barranquilla. pic.twitter.com/9LUzbkeDLJ
— Fabio Manjarrés (@FabioManjarresP) December 20, 2019
Sin embargo, el pasado 30 de octubre, tres días después de imponerse en las urnas a Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes, el gobernador electo Carlos Caicedo trinó que le reiteraba a la gobernadora Rosa Cotes de abstenerse de continuar con el proceso de contratación del deprimido para la conexión de la Troncal del Caribe ubicada en el nuevo puente Pumarejo.
“Esos recursos aspiramos destinarlos a la construcción de la sedes presenciales de la Universidad del Magdalena en El Banco, Plato y Ciénaga, hay nuevas prioridades en el departamento expresadas democráticamente”, expresó en esa ocasión el gobernador electo a través de su twitter.
Lo cierto es que el puente Pumarejo fue inaugurado y el Gobierno Nacional dejó ver que solo pensó en la moderna infraestructura y en los problemas de movilidad que se presentarán entre el Magdalena y el Atlántico.
De nuevo le reitero respetuosamente a la señora gobernadora @cotes_rosa abstenerse de continuar con el proceso de contratación del deprimido para la conexión de la Troncal del Caribe ubicada en el nuevo puente que remplazará al puente Pumarejo.
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) October 30, 2019
Tags
Más de
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena
Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.