Con la apertura de la embocadura del caño Clarín Viejo inicia la recuperación de la Ciénaga Grande

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag- realizó la apertura de la embocadura del Caño Clarín Viejo, en donde se presentaba un bloqueo de los flujos hídricos del río Magdalena y diversas actividades antrópicas que afectaban el sistema deltaico lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, poniendo en riesgo la preservación de la flora, fauna, recursos pesqueros, y aumentando su susceptibilidad ante eventos climáticos locales como el fenómeno de El Niño, La Niña y el cambio climático global.
Las obras, que se ejecutaron en convenio con el Invías, en el marco del proyecto “Recuperación hidráulica del Caño Clarín Viejo como aporte a la restauración del ecosistema de bosque de manglar del Parque Isla de Salamanca”, tuvieron un costo total de 6.324 millones 672 mil 100 de pesos, de los cuales el INVIAS aportó la suma de 4.423 millones 943 mil 217 pesos y CORPAMAG 1.900 millones 728 mil 883 pesos.
“Estos trabajos de recuperación hidráulica del caño Clarín Viejo, buscan rehabilitar la dinámica hídrica que existía con el río Magdalena, como una medida de solución al problema de hipersalinidad que presentan los suelos y canales aledaños al Vía Parque Isla de Salamanca – VIPIS - entre las abscisas K7 y K15, así como en ciertas zonas del caño Clarín Nuevo cercanas a su desembocadura sobre la Ciénaga, buscando así que se formen los elementos constitutivos para un suelo con la suficiente capacidad para propiciar el florecimiento del bosque manglar que se ha visto afectado por esta problemática; avanzando así en la recuperación del Complejo Deltaico Estuarino de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM)”, explicó la Corporación.
Así mismo, con dicha intervención se beneficiará la comunidad de pescadores del caño Clarín, dado que al mejorar las condiciones del agua en el caño, se propiciará el crecimiento de los recursos pesqueros.
La importancia de la apertura de esta embocadura y en general de las obras de dragado, radica en que se contaría con un caudal adicional de agua dulce para la Ciénaga Grande de Santa Marta – CGSM, lo que contribuiría a mantener no sólo su equilibrio hídrico a través de su conexión con el caño Clarín Nuevo, sino también del sector nororiental, que presenta las condiciones más críticas según los informes de monitoreo entregados por el Invemar.
Así las cosas, ingresará un mayor caudal a los caños Bristol, Cobado 1, Caleta del Tambor, Machetico, Auyama, Puerto Ancho o Pajaral y Cobado 2, intervenidos durante esta vigencia. El aporte hídrico está diseñado para 20 m3/seg como caudal máximo, los valores medios que debe manejar el caño están en 10 m3/seg. Es notable que lo ingresado actualmente, puede estar superando los valores medios y ello es evidente ante la gran cantidad de área que se está irrigando hoy día.
El informe técnico del estudio realizado para sustentar la reapertura del caño Clarín Viejo, afirma que para cada uno de los caños se hicieron diferentes análisis multitemporales de la ribera del río Magdalena, hidrodinámico para la apertura y mantenimiento de los caños El Torno, Alimentador, Almendros, Clarín Viejo y Clarín Nuevo, así como el comportamiento de niveles, procesos hidrosedimentológicos, aforos y demás que ha desarrollado el Laboratorio de Ensayos Hidráulico de Las Flores LEHLF.
Los trabajos no tendrán ninguna incidencia negativa en la erosión de la ribera del río Magdalena, la cual ha sido latente desde antes de la apertura del caño Clarín Viejo, que sin embargo ha venido avanzando de forma acelerada en los últimos años.
Los estudios habían establecido que se esperaba una erosión en el plano horizontal entre 0.75m/anuales en caudales medios hasta 1.20 m/anuales en caudales máximos; sin embargo, se ha podido observar que la erosión que se viene presentando en la rivera superó este valor en menos de un año sin la apertura del caño. Con la apertura del Clarín, se espera que el efecto se reduzca y por ello se hará un monitoreo permanentemente del comportamiento del sector.
Tags
Más de
Unimagdalena conmemoró 18 años de su Consultorio Jurídico
Desde su creación en 2007 esta unidad académica ha sido reconocida por su labor en la promoción de los derechos humanos y la inclusión social.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Lo Destacado
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.