Con falsas capacitaciones estafaron a 200 personas en Chibolo, Magdalena


En las últimas horas, funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura capturar a tres mujeres y dos hombres que presuntamente estafaron en Chibolo, Magdalena, a más de 200 personas con carreras y diplomas falsos, haciéndose pasar como miembros de una fundación educativa denominada Asociación de Profesionales para el Desarrollo Integral de las Familias (ASOFAMI).
De acuerdo con las autoridades, la supuesta organización engañaba a sus víctimas con la promesa de entregar títulos en los programas técnicos y profesionales: Fortalecimiento en Estrategias Pedagógicas aplicadas en la Primera Infancia, Educación Infantil, Cultura Física, Recreacional y Deporte, Básica Primaria con énfasis en Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Biología Química.
Luego de varias técnicas avanzadas de investigación se dejaron en evidencia los falsos convenios con algunas universidades públicas de la región caribe, brindando capacitación con un plan de estudio de una duración de seis meses a dos años y por un costo de la carrera que oscilaban entre tres y seis millones de pesos.
Los afectados, se sorprendieron porque, el diploma presentado, no estaba registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional.
Gracias a las denuncias, la Sijin, en coordinación con la Fiscalía 22 de Chibolo, desarrollaron una serie de diligencias judiciales durante casi dos años. A través de entrevistas, actividades de vigilancia, inteligencia y seguimiento a las personas encargadas y a la página web creada para brindar los programas técnicos y profesionales, además del análisis minucioso a los diplomas, se determinó la responsabilidad de las personas implicadas.
Un hombre de 52 años, capturado en Barranquilla; una mujer de 62 años, quien se desempeñaba como docente de la Fundación; una mujer de 37 años y un hombre de 54 años, quien era el director de la Fundación y en Talaigua Nuevo (Bolívar) y una mujer de 28 años, quien hacía de secretaria general de la Fundación fueron dejados a disposición de la justicia por los delitos de ‘Concierto para delinquir’, ‘estafa en mayor cuantía’ y ‘falsedad en documento público’.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.