Con dos obras regionales Unimagdalena participará en Fiera Internacional del Libro de Bogotá


El próximo domingo 15 de agosto la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar, se hará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo Digital, capítulo regiones, a través de dos obras de alto valor regional con las que se pretende trascender y visibilizarse desde el escenario local y territorial, hacia el contexto nacional e internacional.
Bajo el eje temático Territorio, en el evento “Vida rural y nuestro territorio ancestral: una agenda pendiente en el Caribe colombiano” organizado por la FilSMar, nuestros autores estarán presentes en la feria. Esta jornada incluye la presentación de los libros ‘La consulta espiritual y física del pueblo kággaba’ de Anghie Prado Mejía; y, ‘Vida campesina en el Magdalena Grande’ de Fabio Silva Vallejo, ambos textos publicados bajo el sello de Editorial Unimagdalena, en el año 2020.
Dos obras literarias de escritores preocupados por el Caribe colombiano, donde se abordan, por un lado, aspectos de la vida, cotidianidad y forma de ser de los pueblos campesinos y pescadores del Magdalena Grande (Cesar, Magdalena y La Guajira), las formas de relacionarse con el territorio, identidades, corporalidades y saberes propios que expresan la historia y la realidad del mundo campesino.
Y por el otro, se hace hincapié en la recuperación de las voces de nuestros “hermanos mayores” pertenecientes a la etnia kággaba. Se ilustra cómo se ha implementado la política pública de los Planes de Salvaguardas de estas comunidades indígenas. Al igual que otros pueblos serranos, que han sido identificados por la Corte Constitucional de Colombia en alto riesgo de extinción física y cultural a causa del conflicto armado y otras expresiones de violencia.
Anghie Prado Mejía, es egresada de la Universidad del Magdalena, magíster en Políticas Públicas de la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, cursa en la actualidad un Doctorado en Antropología en la Universidad del Cauca. Y, Fabio Silva Vallejo, es Antropólogo, profesor e investigador del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena y director del Grupo Oraloteca.
La FilSMar
La FilSMar es un espacio ideal de encuentro e intercambio literario, cultural y artístico para que samarios, magdalenenses, amigos de toda la región Caribe y personas interesadas en el escenario nacional e internacional, nos acerquemos, reconozcamos, dialoguemos y sigamos abriendo puertas, tan necesarias en estos tiempos, que fomenten la imaginación, creatividad, inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y de pensamiento, pero en particular, la paz.
Viene consolidándose como un espacio de convivencia alrededor de distintas expresiones artísticas y prácticas culturales que visibilizan la vida del libro y sus recientes mutaciones desde el escenario virtual. La pandemia ha significado para la FilSMar una importante oportunidad de visibilidad, articulación y expansión en diferentes medios digitales, lo que ha permitido acercarnos aún más, en medio del denominado distanciamiento social.
Tags
Más de
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Lo Destacado
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.