Anuncio
Anuncio
Viernes 11 de Octubre de 2019 - 3:35pm

Cerca de 20 horas caminaron indígenas Kogui para reunirse con el Gobierno Nacional y quedaron plantados

Salieron en la madrugada del jueves desde la Sierra Nevada y llegaron en horas de la mañana de este viernes a Santa Marta.
Los indígenas que llegaron en horas de la mañana a la capital del Magdalena en horas de la mañana fueron atendidos por la Secretaría del Interior del Magdalena con refrigerios y almuerzos.
Anuncio
Anuncio

Los indígenas kogui, ubicados en los municipios de Aracataca, Ciénaga y el distrito de Santa Marta en la Sierra Nevada, atraviesan una difícil situación. Estos nativos desde hace 10 años no reciben la atención necesaria en diferentes aspectos y el panorama cada vez es más complicado para su subsistencia.

El pasado 20 de septiembre se presentó un enfrentamiento en la Sierra Nevada que dejó 11 indígenas golpeados, quienes tuvieron que ser evacuados por la Fuerza Aérea Colombiana y desde allí comenzó un proceso de socialización por parte de los koguis de Magdalena para dar a conocer su problemática.

En primera instancia se dijo que se trataba de una disputa por diferencias religiosas, sin embargo, el gobernador kogui del Magdalena, Atanasio Moscote Gil, aclaró que nada sucedió por ese motivo y que están desesperados por el abandono que viven cerca de 5.000 indígenas en el departamento.

“Estamos mal en el tema de la salud, se necesitan resolver los promotores; en infraestructura no hay puestos de salud, no hay medicamentos, no hay cobertura, afiliación a las EPS, atención a los enfermos; en la parte educativa, cobertura, infraestructura, escuelas, garantizar el nombramiento de los docentes, hacer el proyecto educativo comunitario; en la parte del territorio, ampliación de resguardo, adquisición de predios: todas estas necesidades no se pueden cubrir porque no hay una certificación del Ministerio”, enfatizó el Gobernador kogui.

Gobernador Kogui del Magdalena, Atanasio Moscote Gil.

Con el propósito de plantear soluciones a la situación que viven los koguis del Magdalena, el pasado lunes se realizó una reunión en la Casa Bolivariana de Santa Marta, donde participó la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Cruz Roja, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Gobernación del Magdalena y Alcaldía de Santa Marta.

Dicho encuentro volvería a desarrollarse este viernes en el mismo escenario, sin embargo, los 70 koguis, entre líderes, autoridades y mamos, después de caminar cerca de 20 horas se llevaron la sorpresa que la reunión había sido suspendida.

“Nos enteramos por un comunicado que nos hicieron llegar ayer (jueves) en la tarde, cuando ya nosotros habíamos bajado de la Sierra Nevada. En el documento no nos dicen el porqué de la suspensión de la reunión”.

Los indígenas que llegaron en horas de la mañana a la capital del Magdalena fueron atendidos por la Secretaría del Interior del Magdalena con refrigerios y almuerzos.

Moscote Gil señaló que no se van a mover de la Casa Bolivariana de Santa Marta hasta que sean escuchados por el Ministerio del Interior.

“Nosotros desde el 2010 hemos buscado todas las formas para hablar con el Ministerio, necesitamos que ellos nos escuchen, porque nuestro objetivo es que nos certifiquen como Cabildo y de esa forma podemos solucionar nuestras problemáticas”, aseveró.

Moscote expuso que el Ministerio sin escucharlos siempre ha manifestado que la división es por algo interno, agregando que es falso, que todo se debe a que se sienten solos.

Actualmente los koguis del Magdalena pertenecen al Cabildo Gonawindua Tayrona, que tiene como gobernador a José de los Santos Sauna y según Moscote, ellos se sienten por fuera de todos los beneficios que recibe esa organización.

“Llevamos 10 años padeciendo, José de los Santos tiene su situación resuelta, pero nosotros no”.

El Gobernador kogui confesó que una vez sostuvieron una reunión con el exdirector de Asuntos Indígenas del Gobierno Nacional, Horacio Guerrero, quien en su momento les expresó que no podían darles la certificación por temor a dañar la relación que mantienen con Sauna.

Moscote indicó que seguirán apostados en la Casa Bolivariana y que de no tener una respuesta por parte del Ministerio del Interior tomarán las vías de hecho, entre ellas protestas y huelgas de hambre.

Los Kogui del Magdalena están pasando necesidades y piden el respaldo del Gobierno Nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

8 horas 20 mins
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

1 día 1 hora
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

1 día 5 horas

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

1 día 6 horas
Edwin Polo Ballesteros

Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano

En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.

1 día 7 horas
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atentado sicarial en Santa Marta.
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

3 horas 7 mins
Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

5 horas 17 mins
'Pedaleando por Santa Marta'
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

3 horas 20 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

7 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months