¿Caicedo invisibilizado? Alcaldes del Magdalena siguen gestionando proyectos por su cuenta


Durante el cuatrenio del gobierno del expresidente Iván Duque, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, insistió consistentemente en ser víctima de un ‘bloqueo’ en el que estaba maniatado para impulsar proyectos en conjunto con el Gobierno Nacional, debido a sus diferencias políticas.
En medio de esta recua de acusaciones, los alcaldes magdalenenses fueron acusados por el gobernador de ser partícipes de este supuesto bloqueo, pues entre las peleas del gobierno central y departamental, optaron por impulsar sus proyectos de forma independiente, ayudado con los congresistas magdalenenses.
Aunque según Caicedo esta dinámica cambiaría una vez Gustavo Petro asumiera la Presidencia, no ha sido así.
Por el contrario, pese al apoyo público del gobernador a la propuesta del Pacto Histórico, en medio de la repartición de cargos y nombramientos con los que se pagarían cuotas políticas, el líder de Fuerza Ciudadana no ha tenido participación alguna.
Más allá de una fotografía a pocos días de celebradas las elecciones, la cercanía entre Petro y Caicedo se ha asumido como un mito, y así parece demostrarse con las correrías que iniciaron los alcaldes magdalenenses ante distintas instancias del Gobierno Nacional.
Alcaldes con ‘línea directa’ con el gobierno Petro
Recientemente, el congresista Hernando Guida compartió los resultados de una reunión sostenida entre el alcalde Checho Serrano y la ministra de Agricultura, Cecilia López.
En este encuentro entre el alcalde de El Retén y la ministra López, se habría logrado conseguir apoyos a los pequeños productores de palma afectados por la pudrición del cogollo.
Asimismo, Guida dio un espaldarazo “al proyecto de ley que prioriza enfermedades del banano, la palma y los cítricos”.
Por su parte, el pasado 6 de octubre, el alcalde de Ariguaní, David Farelo Daza, estuvo reunido con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, con quien se discutió los pormenores del proceso del rediseño de la red de alcantarillado para este municipio.
Según indicó el mismo Farelo, antes que finalice este año se daría inicio a esta megaobra, que pese a ser de vital importancia para el departamento, no ha tenido ninguna participación directa del gobernador Carlos Caicedo.
El ‘bálsamo’ no devolvió la Essmar
Una vez celebradas las elecciones presidenciales, el gobernador Caicedo indicó que la elección de Gustavo Petro sería un ‘bálsamo refrescante’ para Magdalena, y aseguró que con la llegada de este nuevo jefe de gobierno se podría avanzar para resolver la problemática para el suministro de agua potable, mientras que cesaría la intervención del Hospital Julio Méndez Barreneche, la ESE Alejandro Próspero Reverend y la Essmar.
Sin embargo, ninguna de las tres circunstancias se ha efectuado tal como dijo el gobernador.
Hasta el momento, y luego de un encuentro sostenido por la misma Superintendencia de Salud, la intervención sobre el hospital y la ESE en Santa Marta continúan.
De igual manera, hace algunas horas se anunció que la Essmar no sería devuelta a la administración caicedista, sino que sería la EPM de Medellín la que asumiría la operación de los servicios de acueducto y alcantarillado en la capital del Magdalena.
Recomendamos: EPM será la encargada de gerenciar la Essmar
Tags
Más de
Adulto mayor fue hallado sin vida en el vía que conecta a Orihueca - La Gran Vía
Según las primeras versiones, la víctima es conocido como ‘Machete’.
Buscan a hombre desaparecido en Palermo, Magdalena
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado martes 8 de julio.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.