Caicedo dice que debe $2.306 millones por su campaña a la consulta presidencial


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se pronunció este jueves sobre su declaración de rentas y las deudas que, según él, tiene y que justificarían por qué su patrimonio bruto aparece disparado en la última declaración presentada, que recoge sus ingresos del año 2018.
Según el gobernador del Magdalena, actualmente tiene deudas adquiridas durante la campaña que hizo en la consulta interna para aspirar a la Presidencia de la República.
Recomendamos: Un ‘ojito’ a la declaración de Caicedo: su patrimonio en 2018 fue de $2.600 millones
De acuerdo con lo que informó en una serie de trinos a través de las redes sociales, tal como constaría en los reportes presentados ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, Caicedo adeuda un total de $2.306 millones que le deben ser devueltos por reposición de votos.
“Una vez que dicha entidad nos entregue la reposición a la que tengo derecho, es decir la suma de $2.306 millones, esas acreencias desaparecerán”, informó Caicedo.
Según el mandatario, tal como puede verificarse en las declaraciones de renta, su patrimonio líquido oscila al año entre los 394 y los 384 millones de pesos.
“La vida de los servidores del Estado debe ser como una pecera: debe verse todo, sin sombras, sin rincones secretos”, tuitió el mandatario departamental, quien acompañó sus trinos con las imágenes de sus dos últimas declaraciones de renta.
Declaración de Renta de Carlos Caícedo
Mañana lanzamos la Movilización por el Cambio en la Trasparencia y el Buen Gobierno liderada por la Comisión por la Moralidad Pública y la Trasparencia en el Magdalena.#MovilizaciónPorLaTransparencia pic.twitter.com/kuo7MKUay2
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) March 5, 2020
Dudas que persisten
Los trinos de Caicedo en los que publicó sus declaraciones de renta se dieron a raíz de una publicación de Seguimiento.co en las que se evidenció algunas dudas que siguen sin respuesta:
1. ¿Por qué la “deuda” que Caicedo dice tener no la registró en su declaración juramentada?
En sus recientes tuits, Caicedo informó que mantiene unas deudas vigentes por $2.306 millones que corresponden a gastos de su campaña para la consulta interna en su aspiración a la Presidencia de la República, la cual perdió contra Gustavo Petro.
Sin embargo, en la declaración juramentada de renta y bienes que diligenció para posesionarse como gobernador del Magdalena, y que corresponde al periodo del año 2019, Caicedo no reporta esta deuda, sino que únicamente asegura que tiene 2 créditos bancarios con el banco BBVA: uno por $55 millones y otro por $125 millones. ¿Por qué, si aún mantiene una deuda por $2.306 millones, no la reportó en su declaración juramentada para posesionarse?
2. ¿Quiénes fueron los acreedores?
Al no haber registrado esta deuda en la declaración juramentada, no existe, de momento, información que permita determinar quiénes son los acreedores que habrían asumido el riesgo de prestarle a Carlos Caicedo más de 2 mil millones de pesos para una campaña electoral, la cual al parecer fue asumida por él a título personal.
3. ¿Dónde están los reportes de gastos de la campaña?
Caicedo aseguró en sus trinos que las deudas adquiridas por él para la campaña presidencial (consulta interna contra Petro, en 2018) “están en la contabilidad respectiva y han sido presentadas al CNE”, sin embargo, este medio digital intentó consultar esta información en la plataforma pública Cuentas Claras y no fue posible hallarla.
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla
El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.