Caicedo busca establecer cooperación con Cuba para atención de casos de covid-19
El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, solicitó cooperación y asistencia técnica a Cuba para revertir en el corto plazo el pobre comportamiento de indicadores en temas de salud y superar la profunda desigualdad social que enfrenta el departamento.
En el Plan de Desarrollo Departamental la actual administración del Magdalena propuso trabajar por una ’Revolución de la Equidad’, dicha apuesta, contempla en temas de la salud mejorar el comportamiento de indicadores como la mortalidad materna y perinatal, la mortalidad por desnutrición, el embarazo adolescente entre otros; mejorar las coberturas con acceso y calidad de los servicios de salud; fortalecer la red pública hospitalaria, el desarrollo tecnológico y científico en salud y gestionar la garantía de trabajo digno y decente para el personal sanitario.
En este contexto, el gobernador Carlos Caicedo ha puesto en marcha una estrategia de atención primaria universal, intercultural e incluyente denominada ‘Médico en Tu Casa’, que busca que los servicios de salud lleguen efectivamente a las subregiones y un proceso de reorganización de la red pública en el escenario de la pandemia ocasionada por la covid-19.
“Estos procesos adquieren mayor relevancia para lo cual se requiere la concurrencia de múltiples aportes y experiencias, de tal manera que se pueda aprovechar el conocimiento existente”, señaló el gobernador Caicedo en la carta enviada el embajador de Cuba, José Luis Ponce Caballero.
Sostiene el mandatario departamental que “la situación actual del comportamiento de la pandemia en Colombia, viene mostrando que el crecimiento de la misma es acelerado y está superando la capacidad tanto de la salud pública como de los servicios hospitalarios de baja, mediana y alta complejidad en medio de un desmejoramiento de las condiciones socioeconómicas, sobre todo de los sectores más vulnerados. En el departamento del Magdalena, las medidas tempranas de aislamiento lograron posponer sustancialmente el crecimiento de la pandemia, sin embargo, la flexibilización de las mismas a nivel nacional ha aumentado su impacto en el territorio, lo que implica que en algunos de nuestros municipios se ha generado una alta demanda de recursos y atención especializada frente a una capacidad hospitalaria limitada”.
El apoyo y la asistencia técnica serían en varios campos según las posibilidades legales, económicas y jurídicas de Cuba, entre las que se destacan asesoría para el fortalecimiento de una estrategia universal de atención primaria territorial, intercultural e inclusiva.
De igual manera, asistencia técnica en la discusión plural y rigurosa sobre los protocolos de atención integral de pacientes con covid-19 desde la comunidad hasta el servicio de cuidado intensivo.
Gestión para poder contar con el apoyo de un equipo de médicos y salud pública de Cuba en los campos de la atención primaria, la vigilancia epidemiológica y la atención médica a pacientes de covid-19.
Este equipo podría contar con epidemiólogos, salubristas e intensivistas entrenados en el manejo de covid-19, con el fin de reforzar el talento humano de la región que viene librando con entereza una gran batalla frente a la pandemia.
Teniendo en cuenta lo anterior, el gobernador Carlos Caicedo también le expresa al Embajador de Cuba su interés de conocer, de primera mano, los protocolos integrales de manejo epidemiológico y clínico de la covid-19 y la posibilidad de acceso a los medicamentos que se están utilizando tanto en las fases tempranas como críticas de la enfermedad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
A bala asesinan a habitante de calle en jurisdicción de Zona Bananera
La víctima era conocida como ‘El Loco’ o ‘Bob’.
Hombre fue asesinado a puñal en medio de una riña en El Banco
Se trataba de José Luis Castillejo, de 26 años.
Por seguridad, cierran negocios en la zona afectada por ataque de abejas en El Banco
Esta medida busca proteger a las personas mientras se realizan las labores para controlar la presencia de los enjambres.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.