Bibliotecas públicas del Magdalena deben preparar su apertura en cuatro fases


La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura Departamental, lideró el foro virtual ‘Bioseguridad y responsabilidad en la apertura de las bibliotecas’, dirigido a todos los bibliotecarios públicos que conforman la Red del Magdalena y coordinadores municipales de Cultura.
El foro fue presidido por la jefa de la Oficina de Cultura, Diana Viveros Páez, y contó con invitadas como Sandra Patricia Suescún Barrera, coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas; Luz Estela Villalba, líder del Equipo de Conservación; y Luz Adriana Martínez Santos, líder de procesos para las redes de bibliotecas de la Biblioteca Nacional de Colombia, quienes explicaron los lineamientos nacionales y los protocolos de bioseguridad para la reapertura gradual de las bibliotecas en el departamento.
Durante la jornada, la coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas, Sandra Suescún, afirmó que “mientras se mantengan indicadores de contaminación en los municipios, las bibliotecas deben priorizar el teletrabajo y actividades remotas”.
En cuanto al tema de protocolos de bioseguridad aclaró que las bibliotecas públicas municipales deben ser aseadas, desinfectadas y tomar las medidas y restricciones necesarias para el acceso, según las condiciones de cada territorio.
“Las bibliotecas públicas municipales deben preparar la apertura a través de cuatro fases: preparación, contención, confianza y recuperación”, señaló la funcionaria nacional.
Por su parte, Luz Estela Villalba, líder del Equipo de Conservación, y Luz Adriana Martínez Santos, líder de procesos para las redes de bibliotecas de la Biblioteca Nacional de Colombia, coincidieron en que la situación que afrontamos actualmente por el Covid-19 afectará los indicadores de registro de servicios de las bibliotecas y que no se cumplirán las metas propuestas para el 2020.
Así mismo, invitaron a los participantes del foro a llevar un registro de las actividades virtuales que se realicen a través de los canales digitales.
Tags
Más de
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.