Avanza recuperación de “Tasajerito”, neonato manatí del Caribe rescatado en Tasajera
El primero de octubre se cumple un mes del rescate de “Tasajerito”, neonato Manatí del Caribe, de la especie Trichechus manatus manatus, encontrado por pescadores de Tasajera- Magdalena, en el sector conocido como La Barrita del Caimán, Ciénaga Grande de Santa Marta, y entregado a la Corporación Autónoma Regional de Magdalena- Corpamag- para su protección.
En el momento de su rescate, Corpamag activó de inmediato la Red de Varamientos de Mamíferos Acuáticos para atender el caso y con el acompañamiento del personal del Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta y del Vía Parque Isla Salamanca, se inició la búsqueda de su madre; sin embargo, luego de 36 horas de exploración no se evidenció su presencia, por lo tanto, se declaró a este neonato como huérfano.
“Tasajerito”, de unos 2 o 3 días de nacido, con vestigios aún del cordón umbilical, fue trasladado inmediatamente al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de la Corporación, ubicado en las instalaciones del Acuario El Rodadero, para ser evaluado. Actualmente se encuentra en observación y cuidado permanente por un grupo de especialistas multidisciplinarios nacionales e internacionales, conformado por biólogos de la Corporación, veterinarios del Acuario y expertos de la Fundación Omacha, el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe de Puerto Rico, la Fundación Museo del Mar-Acuario Mundo Marino, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Programa de Conservación de Tortugas y Mamíferos Marinos-ProCTMM.
En el diagnóstico inicial, se determinó que la cría presentaba un avanzado estado de deshidratación, una ligera infección intestinal, problemas hepáticos, renales y oculares; este último, limitando su capacidad de visión. Estas afecciones fueron tratadas por parte de los profesionales que lo cuidan, acogiendo las recomendaciones de veterinarios especializados en distintas áreas como la oftalmología de mamíferos acuáticos, Dra. Dineli Bras; oftalmología de pequeñas especies, Dr. José Ignacio Nieves, y en imagenología veterinaria el Dr. Luis Fernando Suarez.
Aunque los cuidados parentales no pueden ser reemplazados, y requieren de un esfuerzo técnico y económico, “Tasajerito” ha sido trasladado temporalmente a las instalaciones del Acuario Mundo Marino, contando con el apoyo del profesionales y estudiantes del Programa de Biología Marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, capacitados y comprometidos con su rehabilitación; dado que para su tratamiento, necesita suministro permanente de agua dulce, atención rápida, biberón de fórmula especial cada 3 horas, durante 24 horas, con su respectiva medicación y el monitoreo de sus signos vitales. A la fecha ha presentado una evolución favorable con la ayuda del tratamiento.
El hallazgo de esta cría, demuestra que los manatíes habitan y se reproducen en la Ciénaga Grande de Santa Marta, por lo que es necesario continuar con los procesos de sensibilización, educación y preservación. Esta especie “sombrilla”, es importante en el mantenimiento de la profundidad y calidad de los cuerpos de agua que circunda; además, controla la proliferación de plantas acuáticas, porque consume entre el 7% y el 10% de su peso al día y con la propulsión de su aleta caudal, ayudan a aplacar el sedimento de los ríos y ciénagas. Los nutrientes que aportan sus heces, atraen peces por lo que se cree que “Dónde hay manatíes, hay peces y se mantiene el agua”. Al conservar a estos mamíferos acuáticos, se garantiza un ecosistema saludable para todos.
Corpamag y la Red de Varamientos de Mamíferos Acuáticos del Magdalena, exhortan a todos los habitantes y visitantes de la zona marino costera del departamento, a cumplir las leyes y planes de protección de esta especie amenazada; ya que la recuperación de las poblaciones de manatíes, necesita del compromiso y respeto por parte de los pescadores y de la comunidad en general.
La Corporación y las entidades aliadas continuarán informando sobre la evolución de este bebe manatí, teniendo en cuenta que los tres primeros meses de vida son los más críticos y vitales para su sobrevivencia. Una vez transcurrido este periodo y lograda su estabilización, se dará inicio al proceso de aproximación y educación ambiental con los diferentes actores sociales de la región.
Tags
Más de
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025
La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.
Accidente en vías de Magdalena deja cinco muertos y un herido
El siniestro ocurrió en la vía que conecta al corregimiento de Pueblo Nuevo con Bosconia.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.