Autoridades e instituciones unen esfuerzo para atacar el comercio ilegal


La Policía Nacional de Colombia, a través de la Policía Fiscal y Aduanera y la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en coordinación con la empresa público privada hicieron el lanzamiento del programa “Zonas de comercio legal”, programa gratuito, de acompañamiento dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Esta propuesta busca la formalización empresarial mediante acciones de capacitación y asesoría de diferentes entidades del estado tales como: régimen simple de tributación, facturación electrónica, Código Nacional de Policía, ruta del prendimiento, formalidades aduaneras entre otros; en ella pueden participar personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades con criterios empresariales.
Con el lanzamiento y creación de este programa se busca impulsar la formalidad empresarial, reconocer la cultura de la legalidad como pieza clave para el cumplimiento voluntario de la ley y facilitar el acatamiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y de Policía, de las MiPymes.
En el contexto de esta iniciativa se otorgará por parte de la Policía Fiscal y Aduanera un reconocimiento como promotores a la cultura de la legalidad a los comerciantes que se acojan y cumplan con los criterios establecidos en el programa, de esta manera se verán beneficiados en la disminución de controles sancionatorios, el incremento de las ventas y la generación de empleo.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y la participación del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Defensa, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Comercio, Policía Nacional de Colombia, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Policía Fiscal y Aduanera, Cámara de Comercio, oficina de desarrollo económico distrital y departamental, alcaldías municipales, Fenalco, Federación Nacional de Departamentos entre otras.
Tags
Más de
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Lo Destacado
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.