Asamblea del Magdalena aprueba fondo de la gratuidad superior y dos proyectos más


Con el trámite del tercer debate, que se llevó a cabo en la mañana de este jueves, fueron aprobados tres proyectos de ordenanzas por la Asamblea Departamental del Magdalena.
En la última sesión del periodo de extraordinarias la Duma Departamental aprobó: “‘Por medio del cual se crea el Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública en el departamento del Magdalena’; ‘por medio del cual se aprueba el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria del Magdalena 2020 - 2023’ y “Por medio del cual se adiciona el Superávit Fiscal generado al cierre de vigencia fiscal 2019, y se realizan algunos ajustes presupuestales dentro del decreto de liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Gastos del departamento del Magdalena para la vigencia fiscal 2020’.
Frente al fondo de la gratuidad, el diputado Gustavo Durán, Partido del Cambio Radical, comentó que a la iniciativa se le hicieron unas modificaciones muy profunda, en las cuales destacó la protección de la base de datos y se acordó que estas solo deben ser manejadas por las instituciones públicas del departamento.
“Esto lo hicimos para que no se prestara a prácticas politiqueras…El fondo ya está facultado para girar la plata que prometió en junio el gobernador (Carlos Caicedo) y que nunca lo hizo. Sabemos que eran cuentas por cobrar, en ningún momento necesitaba facultades en la Asamblea, directamente pudo girar esos recursos a la Universidad del Magdalena que ya tiene un fondo para estos eventos”, explicó el asambleísta.
Indicó que otro de las adiciones al fondo, es que no será únicamente la gratuidad en la matricula, sino que los estudiantes tendrán garantizado el transporte y quienes estén por fuera de Santa Marta cuenten con hospedaje.
En torno al Plan Departamental de Extensión Agropecuaria del Magdalena, del cual Durán fue poonente, expresó: “Es algo nuevo, que los gobiernos departamentales y municipales por la ley 1876 de 2017 deben implementar, estuvo en los acuerdos de paz”, señaló el diputado.
Agregó que en las discusiones lograron incluir varios sectores que no fueron tomados en cuenta. “Eran un plan demasiado escueto, le daban prioridad a ocho sectores y dejaban por fuera a otros que son del arraigo de los magdalenenses, como son el sector bananero, palmero, arrocero y también incluimos un futuro para los campesinos que es el cannabis medicinal, al igual, que el sector de la yuca”, dijo.
En lo concerniente al proyecto de superávit, explicó que esta iniciativa nunca se hundió, sino que la primera vez que fue presentada no cumplía con los soportes jurídicos y contables, mientras que en la segunda los casos positivos de covid-19 de dos asambleístas y la muerte del suegro de la diputada Elizabeth Molina, quien era ponente del proyecto, afectaron su discusión.
“Nos querían culpar a nosotros que estábamos bloqueando, luego lo presentan ya subsanando toda la parte jurídica y legal que tiene que tener un proyecto para que sea ordenanza. El secretario de Hacienda Departamental actual fue muy juiciosa y subsanó todo y por ley había que aprobar”, expuso Durán.
El diputado aseguró que la ‘mayoría’ no se vendió como algunos han querido insinuar, “en la plenaria dije que seríamos irresponsables si con anterioridad aprobamos estos proyectos porque no cumplían con los requisitos…Cada vez que haya un proyecto en beneficio de la comunidad se va a estudiar y se va a aprobar muy juiciosamente como se hicieron en estos proyectos que se aprobaron en el día de hoy (jueves)”, aseveró.
Los otros dos proyectos aprobados fueron: por medio del cual se establecen las escalas salariales a los empleados de la Gobernación y la adición de cerca de 1.900 millones de pesos al presupuesto de la administración departamental, recursos provenientes del Gobierno Nacional para la financiación del regreso gradual y progresivo de la comunidad educativa a las instituciones bajo el esquema de alternancia.
Tags
Más de
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Como con Virna, Caicedo ahora opaca a Ingris Padilla en la inauguración del hospital de El Retén
A la polémica por el show político se sumaron denuncias sobre la asistencia forzada de estudiantes de colegios públicos.
Hombre dificilero fue asesinado en medio de un robo en una finca de Codazzi, Cesar
La víctima fue identificada como Juan Bautista Estrada Paso.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.