Anuncio
Anuncio
Martes 01 de Diciembre de 2020 - 12:08pm

Aprueban recursos para construcción de viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla

La construcción de los viaductos en los kilómetros 19 y en el 28 tendrían un costo de 700 mil millones de pesos.
Este proyecto ha intentado viabilizarse desde que se denunció que las olas del kilómetro 19 estaban a punto de llegar a la carretera
Anuncio
Anuncio

Uno de los más ambiciosos planes de infraestructura vial del que se tenga antecedentes en el país, por $9,2 billones, fue aprobado por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), dentro del cual se encuentra la construcción de viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla.

El pasado 9 de agosto la ministra de Transporte, Ángela Orozco, anunció que los viaductos en los puntos de erosión de la vía Ciénaga-Barranquilla podrían ser una realidad el próximo año.

La jefa de la cartera de Transporte dijo en ese momento que se tenía previsto que estas obras fueran licitadas en lo que resta de 2020 y que su adjudicación y construcción se adjudique en el primer trimestre del año 2021.

Este proyecto ha intentado viabilizarse desde que se denunció que las olas del kilómetro 19 estaban a punto de llegar a la carretera, lo que podría generar un grave impacto en la movilidad, pues la Troncal del Caribe conecta a la región Caribe.

En este sentido, sacar adelante la construcción de los viaductos en el kilómetro 19 y en el 28 de esta importante vía, obras que tendrían un costo de 700 mil millones de pesos y que podrían generar alrededor de 4 mil empleos, teniendo en cuenta que para este tipo de obras se suele contratar a personal de la región.

Regresando a la aprobación de los recursos para diferentes proyectos viales en el país por parte del  Conpes, se trata de la intervención de 1.160 kilómetros de vías en 18 departamentos, 17 corredores para mejoramiento y la construcción de 4 proyectos nuevos, los cuales generarán 330.000 empleos entre directos e indirectos, por ser obras que impactarán de forma significativa la reactivación de la economía

Las labores comprenden la construcción de 89 km de vía nueva, que incluye obras a cielo abierto, túneles, puentes y viaductos, lo mismo que el mejoramiento de 1.071 km mediante la ampliación a segunda calzada, corrección geométrica y pavimentación.

El ‘Programa Vías para la Legalidad y la Reactivación’ es estratégico en la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo Pacto por Colombia, pacto por la equidad y de la política Compromiso por Colombia, creada por presidente Iván Duque para darle un nuevo impulso al crecimiento económico.

Los 21 proyectos del programa a cargo del Invías, incluyen dos obras emblemáticas de gran complejidad: la primera es el túnel del Toyo, el cual conecta las concesiones de cuarta generación Autopista al Mar 1 y Autopista al Mar 2, obra que está en ejecución junto con la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín.

El otro proyecto crucial es la variante San Francisco - Mocoa, el cual permite recuperar el tramo actual entre los dos municipios, conocido como el “Trampolín de la muerte”, debido a sus deficientes condiciones de tránsito y seguridad.

El Programa que el Gobierno nacional pone en marcha para materializar los proyectos de infraestructura estratégicos, con el fin de conectar las regiones, generar empleos e impulsar la recuperación económica del país, fue declarado de importancia estratégica para la Nación por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) luego de un trabajo articulado entre el Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

      Las obras, además de ser fundamentales para la recuperación del sector agropecuario y del comercio en zonas apartadas, mejoran la competitividad, al reducir los costos de operación vehicular y tiempos de viaje; de ese modo contribuyen a la integración y conexión de territorios afectados por la violencia y economías ilegales.

Los proyectos priorizados en la región Amazónica y otras zonas ambientalmente sostenibles deberán incluir lineamientos de infraestructura vial verde en las etapas pertinentes para su desarrollo; también se contempla su mantenimiento para garantizar transitabilidad en todos los tramos, así como la gestión social, predial y ambiental requerida en cada caso.

El proyecto San José del Guaviare - Calamar corresponde al piloto de implementación de los Lineamientos de Infraestructura Verde, elaborados por el Ministerio de Transporte, en el ámbito de la política de crecimiento sostenible e incluyente.

Lista de los proyectos aprobados

Transversal del Catatumbo (Tibú – El Tarra – Convención)

Conexión Pacífico- Orinoquia (Puente Arimena - El Viento; Juriepe - Puerto Carreño)

Troncal de la Orinoquía (San José - Calamar - El Retorno)

Neiva - San Vicente del Caguán

San Vicente del Caguán- Puerto Rico - Florencia

Santa Lucía – Moñitos

Duitama - Charalá - San Gil

Transversal Momposina (Conexión integral Puente Yatí - Variante Magangué)

Carretera de la Soberanía (La Lejía - Saravena)

Vadohondo - Labranzagrande - Yopal

Túnel del Toyo y Vías de acceso

Anillo del Macizo (La Lupa - Bolívar - La Vega - La Sierra - Rosas)

Ruta de los libertadores (Belén - Socha - Sácama - La Cabuya - Paz de Ariporo)

Conexión Troncal Central del Norte (Los Curos - Málaga)

Conexión Puente Pumarejo – Ciénaga (Viaductos)

Ruta de los Comuneros (Zipaquirá - Barbosa - Bucaramanga; Girón - Piedecuesta)

Corredor del Paletará (Solución sostenible Parque Natural Puracé)

Transversal de la Macarena (Mesetas - La Uribe)

Transversal de Boyacá (Puerto Boyacá - Otanche - Chiquinquirá)

Variante San Francisco - Mocoa

Conexión Alta Guajira (Uribia - Puerto Bolívar - Estrella; Vías Wayú)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

12 horas 43 mins
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

1 día 5 horas
Alain y Geolfran.

Estos son los dos samarios asesinados en enfrentamientos entre el Ejército y ACSN

La confrontación se registró en la madrugada del miércoles entre los municipios de Ciénaga y Zona Bananera.

1 día 13 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

2 días 9 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

2 días 12 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Accidente en Unimagdalena.
Accidente en Unimagdalena.

¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena

Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.

5 horas 29 mins
taxistas
taxistas

Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés

Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.

5 horas 6 mins

Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte

‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.

8 horas 25 mins
Carlos Alejandra Villalobos
Carlos Alejandra Villalobos

Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos

Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.

10 horas 34 mins
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

6 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months