Algarrobo es la quinta administración municipal intermedia con mejor desempeño institucional del país


Por segundo año consecutivo, el municipio de Algarrobo ocupa el primer puesto a nivel departamental y el quinto puesto a nivel nacional, del grupo de Alcaldías Intermedias en desempeño institucional.
La alcaldesa de Algarrobo, Licet Belén Prieto, señaló que este logró se da gracias al trabajo de todos los funcionarios que conforman la administración municipal, además de cada una de las iniciativas que se desarrollan para cumplir con el Plan de Desarrollo.
"Hoy Dios nos permite recoger los frutos de nuestro esfuerzo por construir un Algarrobo Ganador. Por eso con mucha alegría les comparto, que por segundo año consecutivo el Departamento Administrativo de la Función Pública nos resalta por el excelente desempeño institucional en nuestra gestión pública. Ocupamos el primer puesto en el departamento del Magdalena y la región Caribe. El quinto puesto a nivel nacional del Grupo II de Alcaldías Intermedias, y el puesto número 28 de todo el país", destacó la alcaldesa Prieto.
Agregó que el objetivo es seguir posesionando al municipio como uno de los mejores entes territoriales del país, “lo venimos haciendo, cumpliendo con las 18 políticas de desempeño exigidas por el Estado”.
La mandataria municipal le agradeció al director Nacional del Departamento Administrativo de la Función Pública, Nerio José Alvis, por invitarlos a su programa institucional y entregarle el reconocimiento públicamente.
“Seguiremos haciendo visible a nuestro municipio, porque los algarroberos somos gente buena y pujante para conquistar los sueños de esta y de las nuevas generaciones", concluyó la burgomaestre.
Tags
Más de
'Turismo científico', la apuesta de emprendedores egresados de la Unimagdalena
Se convirtieron en un referente al ofrecer una experiencia turística para crear conciencia sobre la biodiversidad en el Magdalena.
Carlos Caicedo advierte que, "según buena fuente", están pidiendo su detención
Le achaca la situación a una supuesta persecución de la Fiscalía por ser progresista.
“Estamos siendo sometidos por un organismo de control”: Pablo Vera
El rector no precisó a quién dirigía su mensaje, sin embargo, cabe recordar que en el mes pasado la Contraloría del Magdalena exigió la suspensión de dos funcionarios adscritos a la Universidad.
Desde el 1 de enero hasta la fecha en el Magdalena se han tramitado cerca de 7 mil pasaportes
La expedición del documento habría generado un ingreso para el departamento de casi $400 millones.
Gobernación terminó favoreciendo a 576 estudiantes del Infotep y no a 844 que esperaban el beneficio
Se conoció que este viernes la institución se pronunciará sobre la decisión de la administración departamental y el futuro de los 268 estudiantes que quedaron por fuera del beneficio.
Desbordamiento de la Quebrada del Mundo afectó a 60 familias de Concordia
La Gobernación activó plan de contingencia para atender afectaciones causadas por ola invernal.
Lo Destacado
El Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus reyes en la versión 26
El festival se realizó en Santa Marta durante tres días.
Por mediar en una pelea, matan al perro de una familia en la Ciudadela 29 de Julio
Los dueños de la casa intentaban mediar en una discusión por un accidente de tránsito.
'Turismo científico', la apuesta de emprendedores egresados de la Unimagdalena
Se convirtieron en un referente al ofrecer una experiencia turística para crear conciencia sobre la biodiversidad en el Magdalena.
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.