Alcaldesa responde a exigencias de Air-e para asumir deuda de usuarios en Fundación


El pasado 23 de abril, se registró en Fundación unos desmanes que causaron impacto nacional.
Tras el anuncio de Air-e, de dejar sin luz a dos barrios del municipio, señalando que tenían una deuda que alcanzaba los $4.300 millones, los afectados, enfurecidos, prendieron fuego a una de las bodegas de la empresa.
Air-e no dudó en condenar estas actuaciones, y amenazó con suspender la atención a los usuarios y las operaciones propias de la prestación del servicio de energía “en caso de presentarse daños, bloqueos o amenazas a los funcionarios y contratistas”.
Instó al gobierno municipal de “cumplir con la obligación de pagar el servicio de energía en los barrios eléctricamente subnormales” y también, instauró una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación para que “investigara las conductas y omisiones en que incurrió la Alcaldía del municipio de Fundación y determine si hay lugar a imponer las sanciones previstas que determine la ley”.
La Alcaldía de Fundación, entonces, le salió el paso a estas acusaciones de negligencia, dejando en claro que la administración no comparte y rechaza los desmanes presentados durante la jornada de protestas.
De hecho sostienen que desde el gobierno municipal “se promovieron escenarios de conversaciones con los actores del movimiento a efectos de generar consensos que permitiesen resolver de manera pacífica las causas de reclamo de los ciudadanos participantes. De manera inmediata se conformó un Puesto de Mando Unificado con las autoridades Policivas, Militares, organismos defensores de Derechos Humanos y en general, representantes de organizaciones nacionales y territoriales que sumaran esfuerzos para resolver la problemática”.
Por lo tanto, niegan las aseveraciones de la empresa de energía, que los acusan de estar desinteresados para concretar una solución a la problemática, puesto que en estos cuatro meses han acompañado los planes de formalización eléctrica en el territorio.
No obstante, la alcaldesa Luz Helena Andrade, es enfática en mencionar que no ‘empeñará’ los recursos municipales, para pagar cobros de energía.
“No es cierto que los municipios tengamos la obligación legal de asumir el pago del consumo eléctrico de los barrios subnormales. La empresa Air-e en una interpretación acomodada, se ha dedicado desde hace algún tiempo a presionar a los entes territoriales en donde presta el servicio para que contraigamos deudas a través de inconvenientes acuerdos de pago, en los que quieren que reconozcamos obligaciones pasadas que claramente comprometerían la gran mayoría de los recursos de inversión del cuatrenio del ente territorial” dijo la Alcaldesa.
Dejando por sentado la invitación a Air-e, para “encontrar juntos rutas jurídica y técnicamente viables para solucionar la problemática surgida con los ciudadanos que habitan en la informalidad”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.