Alarma en productores de Palma de Aceite en el Magdalena por inundaciones en las plantaciones


En alerta están los productores de Palma de Aceite del departamento del Magdalena por inundaciones en las plantaciones.
Según la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres en el mes de octubre las precipitaciones registradas a lo largo del departamento continúan generando aumentos importantes en los niveles de los ríos, especialmente los que vierten sus aguas a la Ciénaga Grande de Santa Marta, y que han ocasionado el desbordamiento de los ríos como lo son la Quebrada la Aguja, río Frío, río Sevilla, río Tucurinca, río Aracataca, río Piedras, río San Sebastián y río Fundación.
Es de resaltar que el Magdalena cuenta con 44.527 Ha sembradas en Palma de Aceite distribuidas de la siguiente manera: Algarrobo 4.488 Ha, Aracataca 6.040 Ha, Ariguani 870 Ha, Ciénaga 314, El Retén 9.839 Ha, Fundación 466, Pivijay 3.825, Puebloviejo 4.250 Ha y Zona Bananera 14.455 Ha.
En ese sentido, las plantaciones más afectadas por las inundaciones causadas por la ola invernal se encuentran en los municipios de Algarrobo, Aracataca, Ciénaga, El Retén, Fundación y Zona Bananera, presentando afectaciones entre el 60 y 65%, sin embargo, se ha tenido la ocurrencia de plantaciones con un 100% de afectación.
Por otro lado, para el mes de octubre el Ideam (2022) presentó una predicción de aumento en las lluvias de un 20 a 40% en amplias extensiones del centro y oriente de la región Caribe, esto sumado a los incrementos de precipitaciones en los meses de agosto y septiembre favoreció la ocurrencia de inundaciones.
Recomendaciones
• Realice la revisión y el mantenimiento del sistema de drenaje (canales principales y secundarios) a fin de garantizar la adecuada evacuación de aguas de exceso y evitar los encharcamientos dentro de los lotes.
• Monitoree los niveles freáticos en los pozos de observación, establecidos en campo.
• Establezca y conserve las especies de cobertura del suelo con el fin de disminuir las pérdidas por erosión y escorrentía.
• Incremente las jornadas de monitoreo para detectar de forma temprana síntomas y signos de enfermedades, previniendo así la dispersión de las plagas.
• Con la ayuda de un asistente técnico realice un plan adecuado de nutrición y manejo integrado de plagas, acorde a los requerimientos de su cultivo.
• Realice una adecuada disposición de los residuos de cosecha, con la finalidad de disminuir las fuentes de inóculos de posibles microorganismos fitopatógenos.
• En los casos que aplique, realice las podas sanitarias antes del inicio del pico de lluvias y estas realícelas con las medidas de bioseguridad adecuadas.
• Realice un adecuado y frecuente manejo de arvenses o malezas en los lotes.
• Evite realizar la cosecha en condiciones de alta humedad o lluvia, con el fin de disminuir la incidencia de enfermedades en la postcosecha.
2. Recomendaciones para la prevención de plagas y enfermedades:
• Mantenga vigilancia de la enfermedad Pudrición del cogollo (PC), mediante censos semanales e implemente
acciones de manejo como eliminación de tejidos enfermos o plantas completas, según sea el caso.
Tags
Más de
Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.
Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera
Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.
Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga
Hasta el momento no se ha logrado establecer su identidad.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Falleció en Barranquilla el médico magdalenense Jaime Pérez Riquett
El profesional fue director de Medicina Legal en Santa Marta de 1985 a 2002.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
Lo Destacado
“El riesgo de extinción de los pueblos de la Sierra Nevada es real”: ONU
El Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió acciones urgentes para proteger a las comunidades indígenas.
Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.
Essmar anuncia suspensión de distribución de agua en El Cisne y Rodrigo Ahumada
Según la empresa hubo una ruptura en la tubería de impulsión que conecta a la estación de bombeo con el tanque de distribución.
Atentado a bala deja una persona gravemente herida en Ciénaga
Hasta el momento no se ha logrado establecer su identidad.
Identifican a vigilante de una finca herido a bala en Riofrío, Zona Bananera
Se trata de Heiner Enrique Mendoza Cueto, oriundo de Fundación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.