Ahora sí: Arranca la consulta para elegir terna de rector de la Unimagdalena

Finalmente, después de dos suspensiones al proceso, este viernes se llevará a cabo la consulta en la que estudiantes y docentes de la Universidad del Magdalena votarán por la conformación de la terna para aspirar a la Rectoría de esta institución de educación pública.
Pese a que se habían presentado quejas de tres de los aspirantes a la consulta sobre una supuesta falta de garantías con la plataforma para el voto electrónico, el ingeniero Diego Alberto Sossa Medina, jefe del equipo técnico de la Universidad de Antioquia (encargada del proceso de consulta) dio un parte de tranquilidad sobre el aplicativo que será usado durante la consulta.
Así mismo, Gilberto Gómez Tamayo, supervisor de la firma KPMG, subrayó que el aplicativo electrónico de votación está operando perfectamente con todos los recursos informáticos asignados a la jornada de votación, la totalidad de los correos electrónicos remitidos a los estudiantes y docentes que se registraron y, sin intermitencias en su ejecución.
Durante esta jornada podrán participar 22.072 estudiantes y 993 docentes en las distintas categorías.
Para clasificar en la terna, cada uno de los aspirantes deberá pasar el umbral del 20% en todas las categorías de docente (planta-ocasionales y catedráticos), así como el 10% en pregrado (presencial, a distancia, posgrado).
Recomendamos: ¿Cuántos votos necesitan los aspirantes a la terna de rector de la Unimagdalena?
Aunque el aspirante Rodolfo Sosa había enviado una carta al Comité de Consulta anunciando su dimisión a la aspiración a rector, el Comité respondió que, debido a la inmediatez de la jornada de consulta, fue considerada como "inviable" su solicitud. Esto quiere decir que -aunque no está claro si los votos por Sosa serán válidos- su nombre estará disponible.
Una vez que se cierre el proceso, a las 6 de la tarde, el Comité de Consulta recibirá los resultados y levantará un acta pública con la publicación de los resultados.
Los aspirantes que pasen el umbral, podrán participar en la presentación (entrevista) del 3 de noviembre, en la que los 9 miembros del Consejo Superior votarán para elegir al próximo rector de la universidad.
Tags
Más de
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.