AGC obliga atrasar fiestas patronales en Zona Bananera: Silencio e imperio del terror


Entre el 20 y el 24 de septiembre estaba dispuesto a realizarse las fiestas patronales de la Virgen de Las Mercedes, en el corregimiento de Gran Vía, Zona Bananera.
Sin embargo, la circulación de un panfleto por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -también conocidos como Clan del Golfo- no solo obligó a cambiar los planes, sino que además, volvió a dejar por el piso, cualquier atisbo de autoridad de la Policía, la Alcaldía de Zona Bananera, la Gobernación del Magdalena y en general, de las propias autoridades.
En esta ocasión, en un panfleto firmado el 17 de septiembre, las ACG pusieron freno a los preparativos de las esperadas fiestas, ordenando el cierre del comercio no solo ahí, sino en todos los corregimientos de la Zona Bananera.
“No podrán abrir establecimientos comerciales como droguerías, tiendas, bares, discotecas, ferreterías, refresquerías, estaderos, billares, patios rumberos, misceláneas, centros deportivos, gimnasios y remates”, agregando, además, duras advertencias contra “las tiendas que los retan”.
Por si fuera poco, amenazan a un promotor “del bajo de las cervezas”, ordenando su salida del municipio en un plazo no mayor a 24 horas.
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, advierten que pronto dictaminarán nuevas directrices sobre el cierre de los negocios, mientras que alertan de una ‘cacería’ contra sujetos que al parecer, cobran extorsiones en su nombre, sin pertenecer a la organización.
Con las amenazas al sector comercial, y la imposibilidad de llevar a cabo unas festividades con todos los negocios nocturnos cerrados, en efecto se ordenó el aplazamiento de las Fiestas Patronales.
Y así se comunicó en un pronunciamiento conjunto de la parroquia y la Alcaldía de Zona Bananera.
“Por orden directa de nuestra Alcaldía de Zona Bananera, Policía Nacional, Secretaría de Gobierno, nos dieron el informe sobre el aplazamiento de nuestras fiestas patronales por la seguridad de todos nuestros habitantes, por lo cual serán pospuestos para los días que van el 26 al 29 de septiembre”, mencionando que el 24 de septiembre, fecha en que iniciarían las festividades, solo se celebrarían los actos religiosos.
El equipo periodístico de Seguimiento.co, intentó obtener una respuesta de la Gobernación del Magdalena y de la Alcaldía de Zona Bananera, para conocer la posición de la administración gubernamental, frente a las evidentes potestades de los grupos armados para cercenar las libertades de la misma población.
Así, como operativos para garantizar su seguridad.
No obstante, ni la administración de Rafael Martínez ni de la alcaldesa Clareth Olaya, dieron respuestas.
Es importante mencionar, que este tipo de acciones amenazantes por parte de las estructuras armadas son una constante en la población de Zona Bananera, incidiendo desde el libre tránsito de la población hasta en el calendario académico.
De igual manera, con el inicio de los diálogos de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el Clan del Golfo, se esperaba que las acciones violentas contra la población se acabaran, lo cual, evidentemente, no es así.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.