Afilados a Medimás en el Magdalena ya se pueden trasladar a otras EPS

A partir de este mes de junio, se hace efectivo el traslado de los afiliados de Medimás EPS en el Magdalena y los departamentos de Arauca, Atlántico, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, La Guajira y Guainía, territorios en los que fue retirada esta entidad por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.
La acción se hace efectiva por parte del Ministerio de Salud y Protección Social en cumplimiento de lo ordenado por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Popayán – Cauca.
Los 313.342 afiliados de Medimás EPS, tanto del régimen contributivo como subsidiado, se asignaron a 10 EPS en los territorios antes mencionados. Estos deberán contar con las redes de atención necesarias para brindar servicios con cobertura, oportunidad, calidad y sin interrupciones, garantizando la continuidad de la atención en salud y de los tratamientos médicos.
“Las EPS receptoras, a través de su red de prestadores, deben continuar proporcionando los servicios y entregando los medicamentos que previamente han sido ordenados. No serán necesarios trámites adicionales por parte de los afiliados en caso de órdenes realizadas a través de Mipres o por autoridades administrativas o judiciales”, aseguró Plinio Alejandro Bernal, director de Regulación de la Operación del Aseguramiento en Salud del Minsalud.
Añadió que también deben seguir respondiendo por la atención a todos los pacientes, “con énfasis en aquellos que tengan enfermedades de alto costo, madres gestantes, hospitalizados y aquellos que padezcan enfermedades de carácter crónico”.
Con su tipo y número de identificación, los usuarios de Medimás en estos departamentos pueden conocer a qué EPS fueron asignados, ingresando a https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx. En dicha consulta, también podrán consultar la red de servicios de salud dispuesta por cada EPS receptora.
Las secretarías de salud o quienes hagan sus veces y la Superintendencia Nacional de Salud deben vigilar que las EPS receptoras garanticen la continuidad en la prestación de los servicios a los usuarios trasladados y que no generen barreras de acceso para la atención.
“Todos los usuarios asignados podrán cambiar de EPS, si así lo deciden, a partir del primero de septiembre de 2020”, afirmó Bernal.
Tags
Más de
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Atención: Consejo de Estado declara nulidad de elección del gobernador Rafael Martínez
El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.
Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca
La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.
Lo Destacado
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Sicarios asesinaron a ‘Deizer’ al interior de su vivienda en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves, en el sector conocido como Villa María.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.