$9 mil millones aprobados por Ocad Caribe para el Magdalena se invertirán en 39 ambulancias
![Seguimiento.co- Archivo De estos 39 vehículos 10 serán distribuidos para la red pública hospitalaria de la subregión Norte; 10 para la subregión Sur; 7 para la subregión Centro; y 11 para la subregión Río.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/8/01/articulo/ambulancia.jpeg?itok=4JjgQTo7)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Órgano Colegiado de Administración y Decisión –Ocad- región Caribe le aprobó $9 mil 303 millones a la Gobernación del Magdalena. Estos recursos serán invertidos en la adquisición de 39 ambulancias terrestres y acuáticas, las cuales se pondrán al servicio en 27 municipios del departamento.
La gestión de la administración departamental se hizo efectiva durante una sesión no presencial de la Ocad del Sistema General de Regalías, con miras a fortalecer y ampliar la flota del transporte asistencial de pacientes y en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19.
De estos 39 vehículos 10 serán distribuidos para la red pública hospitalaria de la subregión Norte; 10 para la subregión Sur; 7 para la subregión Centro; y 11 para la subregión Río, en la que se dispondrán 3 ambulancias fluviales.
“En total serán 30 ambulancias 4 por 4 para el Transporte Asistencial Básico; 6 para 4 por 4 para el Transporte Asistencial Medicalizado; y 3 para el Transporte Asistencial Básico en superficies acuáticas”, precisó la Secretaría de Salud del Magdalena.
Igualmente, a través de este proyecto la administración departamental busca atender los efectos de la pandemia, teniendo en cuenta que el Magdalena presenta un alto riesgo de morbilidad y mortalidad en la población, generado por la propagación acelerada del coronavirus.
El departamento cuenta con una dotación de 112 ambulancias, de las cuales el 36 % se encuentran obsoletas o en mal estado.
Este proyecto tiene como propósito resolver la deficiente prestación del servicio de transporte asistencial de urgencias y posibilitar la garantía al derecho a la salud de los magdalenenses.
Tags
Más de
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena
La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.
Lo Destacado
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Shakira causa revuelo al llegar a Lima: se declara “feliz de volver”
La artista se presentará en el Estadio Nacional de Lima el 16 y 17 de febrero
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.