48 organizaciones criminales en el Magdalena han sido impactadas en lo que va del 2021: Fiscalía


Desde el municipio de Fundación, Magdalena, la Vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera y la Delegada para la Seguridad Ciudadana, Luisa Obando Guerrero, entregaron un balance de las acciones adelantadas por el ente investigador durante la Ruta de Esclarecimiento Itinerante en este departamento.
“Dentro del Direccionamiento Estratégico del Fiscal está precisamente la mujer rural, la mujer a la que nosotros hemos querido acompañar, aquella que es víctima de violencia intrafamiliar, que es víctima de los delitos sexuales o de cualquier comportamiento que signifique un delito (…) para esto el señor Fiscal ha logrado tener unos equipos desde lo nacional que se desplazan a lo municipal que es el Grupo Nacional con Enfoque de Género que acompaña a todos los Fiscales”, sostuvo la Vicefiscal Martha Mancera.
Como parte de los resultados de esta ruta, en Fundación se lograron la captura de nueve personas que estarían implicadas en delitos como homicidio, violencia intrafamiliar y acto sexual abusivo en menor 14 años.
En total se adelantaron más de 90 actividades investigativas en Aracataca y Fundación como parte de esta nueva jornada.
Las Rutas de Esclarecimiento Itinerante son una iniciativa de la Fiscalía General de la Nación para impulsar acciones investigativas que permitan la judicialización de presuntos responsables de violencia intrafamiliar y sexual.
La actividad contó con el acompañamiento de: Bienestar Familiar, Defensoría del Pueblo, Comisaría de Familia, Ejército, Gaula Militar, Personería, Migración Colombia, Alcaldía Municipal, Policía Nacional, Unidad de Victimas, DNP y Sena.
Avances de esclarecimiento
En el municipio de Fundación se ha logrado un avance de esclarecimiento del 57% en violencia intrafamiliar y 55% en delitos sexuales. Por su parte, en el delito de homicidio se registra un avance del 47%.
Desarticulación de organizaciones delincuenciales
La Vicefiscal General de la Nación entregó un balance de las acciones del ente investigador contra las organizaciones criminales que afectan la seguridad ciudadana en este departamento del país.
En lo corrido de 2021 se han impactado 48 organizaciones criminales en Magdalena. 291 de sus presuntos integrantes fueron judicializados y de ellos a 246 se le impuso medida de aseguramiento, lo que representa una efectividad del 86 por ciento.
En el municipio de Fundación lograron la desarticulación de ‘Los Repelentes’ y ‘La Saga’, dos bandas delincuenciales dedicadas al hurto y a la explotación sexual comercial de menores de 18 años. La Fiscalía logró la judicialización de ocho de sus integrantes a quienes les impusieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad.
Afectación a ‘Los del Boro’
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización y medida de aseguramiento de ocho presuntos integrantes de la organización delincuencial ‘Los del Boro’.
De acuerdo con la investigación adelantada este grupo con injerencia en Santa Marta, al parecer, se dedicaba al microtráfico en los parques del centro de la ciudad.
Estas personas fueron imputadas por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y concierto para delinquir.
Golpe al ‘Combo de Duni’
En trabajo articulado con la Policía Nacional se logró la judicialización de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘El Combo de Duni’. Estas personas, al parecer, intimidaba con armas de fuego a los dueños de fincas en el municipio de Pivijay, y posteriormente hurtaban animales y elementos de uso agrícola.
La Fiscalía les imputó los delitos de hurto calificado y agravado y abigateo.
Tags
Más de
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena
Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.