Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el desfile folclórico de la Fiesta de Mar 2023
![Archivo Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/6/23/articulo/seguimiento.co_2.0_-_2023-06-23t092210.896.jpg?itok=BxIv5cwz)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Desde este 23 de junio hasta el 14 de julio, la Alcaldía Distrital, abrió las inscripciones para el desfile folclórico que tendrá lugar durante la edición 64 de la Fiesta del Mar, celebración enmarcada en la conmemoración del cumpleaños 498 de Santa Marta.
El tradicional desfile folclórico es un espacio de participación ciudadana en el que se reúnen los grupos artísticos del país; fomentando los procesos de transformación de la danza, los disfraces y la música, para incentivar el rescate de la tradición cultural.
Las categorías en las que los ciudadanos pueden participar son: Folclor, fantasía, urbana y disfraz colectivo o individual, en las modalidades infantil folclórico, infantil comparsa, adulto mayor, comparsa local, folclor local, instituciones educativas, empresas, nacional folclor, nacional comparsa y urbano.
Grupos infantiles: niños y niñas en situación de discapacidad, adultos mayores, comparsas locales, nacionales y comunidad LGBTIQ+ pueden inscribirse y participar del desfile en igualdad de condiciones.
Cabe mencionar que, los grupos de danza concursarán por premios que oscilan entre los $500 mil y los $4 millones; se entregarán en total más de $29 millones en premios.
Los parámetros de evaluación en el desfile serán: representación del disfraz, comprensión por parte del público, originalidad, creatividad en la propuesta del disfraz y en el diseño del vestuario, manejo estético de los colores y acabado del disfraz, uso de los accesorios y objetivos de acuerdo con la temática del disfraz.
La celebración de la Fiesta del Mar refleja el fomento y fortalecimiento efectivo de la identidad cultural de los samarios; es el evento festivo que por excelencia celebra, exalta y salvaguarda prácticas artísticas y culturales ligadas a la relación de los samarios con el mar.
En este sentido, los grupos que hagan alusión a la relación con el mar, desde lo cultural hasta su preservación ambiental, desde sus vestuarios, carroza y coreografía, recibirán puntuación adicional.
Finalmente, las inscripciones estarán habilitadas a través del siguiente enlace https://fiestasdelmar2023.com.co/.
Tags
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.