Ya llegaron las cámaras que notifican vehículos con Soat vencido en Santa Marta


La Federación Colombiana de Municipios - proyecto SIMIT, mediante la modalidad de comodato, recientemente entregó al Distrito de Santa Marta, a través de la secretaría de Movilidad, dos cámaras ALPR las cuales servirán de apoyo a los Agentes de Tránsito, en la lectura de las placas de los vehículos para establecer el porte del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la Revisión Técnico-mecánica de estos.
Durante la entrega y capacitación de estas dos cámaras ALPR, el coordinador de la zona norte del Consorcio Servit, Jose de la Cruz, especificó que estos dispositivos tecnológicos, son una herramienta que notifica e informa a los agentes de tránsito que vehículos transitan por la ciudad sin portar estos dos documentos importantes los cuales son indispensable para lograr mantener una movilidad legal y segura.
Durante el operativo realizado en el puesto de control ubicado en la carrera 1 con calle 15, en donde se realizó la primera prueba de estas nuevas herramientas tecnológicas, se pudo evidenciar que fueron más los vehículos que transitan sin el porte al día del Soat y la revisión técnico-mecánica que aquellos que si cumplen conforme lo exige la ley en su porte. Lo anterior, es de gran ayuda para contribuir en la disminución en las tasas de accidentes del Distrito de Santa Marta.
En agradecimiento a la Federación de municipios, el Secretario de Movilidad Fidel Castro Tapia, manifiesta que: “es importante que la ciudadanía tenga en cuenta que con estos dispositivos, de manera anticipada en cualquier puesto de control vamos a tener la información si el vehículo que viene circulando cuenta con el SOAT y la revisión técnico mecánica vigentes, pues de no ser así, entonces le dará la herramienta al agente de tránsito para que pueda entonces así intervenir el vehículo y poner el respectivo comparendo”. Señaló el secretario.
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Vuelve y juega: Hombre dice haber golpeado a su mujer bajo presión de Acsn
La semana pasada las autoridades indicaron que estaban investigando la identidad de los ‘justicieros’ que hoy usan las redes para mostrar el control que ejercen en Santa Marta.
Congreso aprueba proyecto de recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta
La iniciativa busca restaurar el ecosistema, convertir la zona en un polo ecoturístico y garantizar el apoyo a las comunidades de pescadores.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.